
Greenpeace lanza campaña para que Éxito elimine empaques de plástico en frutas y verduras
La ONG, por medio de la iniciativa "Desnuda la fruta, libéranos del plástico", busca conseguir las firmas necesarias para que la cadena de supermercados elimine este práctica. Al año se producen en el mundo 300 millones de toneladas de plástico, de ellas, ocho millones de kilos acaban en el mar.
Residuos09/04/2020
Greenpeace, una vez más, hace un fuerte llamado a la manera en que muchas compañías están tratando de combatir uno de los problemas ambientales más inquietantes de las últimas décadas: la contaminación por plástico. Pese a las campañas por transformar el uso del plástico y a las cifras inquietantes, como que al año se producen en el mundo 300 millones de toneladas de este material, las compañías siguen haciendo caso omiso.
Una de estas empresas es la cadena de supermercados del grupo Éxito, que en más de una ocasión ha generado polémica por envolver en recipientes plásticos las frutas y verduras. Un reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que la canasta básica familiar de un mes para una familia colombiana podría tardar unos mil años en degradarse.
Por ejemplo, las frutas y verduras, que no necesitan este tipo de empaques pero generalmente están en bandejas de icopor con envueltas en vinipel, producen 9.2 billones de toneladas de plástico cada año. Es decir, generan algo así como unos 51 millones de aviones Boeing 747 hechos solo de desechos de este material. Se estima que ocho millones de kilos de plástico acaban en el mar. (Le puede interesar: Las falsas soluciones de las empresas para combatir el plástico, según Greenpeace)
Para evitar que esta problemática siga avanzando de manera acelerada, Greenpeace decidió publicar la campaña "Desnuda la fruta, libéranos del plástico", busca conseguir las firmas necesarias para que la cadena de supermercados elimine los empaques de plástico de las frutas y verduras.
"Éxito es uno de los que se sumó a esta peligrosa moda contaminante, pero hoy tiene una oportunidad única: reducir drásticamente los plásticos desechables dentro de su cadena de almacenes y sacar de la venta productos frescos como frutas y verduras con empaque. Ayúdanos a conseguirlo. Exígele a las autoridades de Éxito que se hagan cargo de los plásticos de un solo uso y liberen la fruta y la verdura", asegura la ONG. Para unirse a la petición, puede firmar aquí.
Cerca de 24 kilos de plástico al año son desechados por los colombianos, los cuales terminan contaminando ríos, manglares y hasta mares. Según Greenpeace, los ríos Magdalena y Amazonas están entre los 20 más polutos por el plástico. El uso innecesario de este material provoca al día la muerte de tortugas, principalmente porque en sus orificios nasales quedan atascados los pitillos, en peces, tiburones y ballenas, quienes terminan consumiéndolo.
Fuente: El Espectador (Colombia)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

"Los países ricos deben pagar por los daños medioambientales históricos", dijo Lula
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida