
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Hoy el río marca un metro con 50 centímetros, y si bien se observó un leve repunte de dos centímetros, el pronóstico del Instituto Nacional del Agua está anticipando que continuará la bajante acercándose a límites históricos.
Agua y Glaciares14/04/2020La bajante del río Paraná llegó éste fin de semana una altura de un metro con 48 centímetros, lo que no se daba desde principios de los años 80, según las estadísticas ofrecidas por la Prefectura Naval Argentina.
Los datos son ratificados por el Centro de Informaciones Meteorológicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral.
La bajante es percibida por los santafesinos en el complejo de la Laguna Setúbal, donde se pueden advertir la reaparición de bancos de arena en el espejo de agua desde la semana pasada.
El pasado 1 de abril, el Instituto Nacional del Agua dió a conocer su último pronóstico para la cuenca hidrográfica indicando que la bajante seguirá y anticipó para el 14 de abril una altura local de un metro con 36 centímetros.
En la orilla de enfrente, el nivel del río en el puerto de Paraná cayó hoy a niveles tan bajos que la Prefectura Naval Argentina no pudo hacer mediciones esta mañana porque el nivel instalado no mide por debajo del metro de altura. La última medición se realizó ayer y el nivel se situó en un metro, mientras que hoy ya se encontraba por debajo de ese registro.
Fuente: Diario Federal (Argentina)
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento