
Mahou San Miguel elimina las anillas de plásticos de sus packs de cerveza
La empresa cervecera sustituirá las anillas y los plásticos retráctiles de una docena de marcas y productos por soluciones en cartón.
Residuos17/04/2020
La compañía cervecera española Mahou San Miguel eliminará este año el plástico de envases y embalajes de más de 12 marcas y productos. Es la primera vez que una empresa afronta un desafío de estas características desde una perspectiva multimarca e integral, una estrategia que permitirá ahorrar más de 90 toneladas de plástico al año.
Entre los materiales que se van a dejar de utilizar se encuentran los retráctiles plásticos, que serán sustituidos por cajas de cartón biodegradable, y las famosas anillas que mantienen juntas las latas, que serán sustituidas por una versión en cartón.
De hecho, para garantizar el éxito de esta iniciativa, Mahou San Miguel instalará en los próximos meses en su centro de producción de Burgos una de las primeras máquinas industriales de nuestro país capaz de gestionar de forma integral la sustitución del plástico por cartón en todo el proceso de embalaje.
Además, es la primera vez que una compañía cervecera ofrecerá esta alternativa en establecimientos de alimentación de todo el país, poniendo en valor la importancia del uso de nuevos materiales para los consumidores y contribuyendo a sensibilizar en esta materia. De hecho, todos los envases que se utilicen, incluirán la leyenda “100% cartón biodegradable” y procedente de bosques sostenibles para poner en valor estas alternativas frente a otros tipos de materiales.
Según explica Patricia Leiva, directora de Comunicación Corporativa, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Mahou San Miguel, “impulsar proyectos de estas características nos permite marcar el camino para el resto del sector bebidas, especialmente en materia de Sostenibilidad. El uso de materiales, como el cartón, nos permitirá reducir nuestro impacto medioambiental de forma relevante”.
La iniciativa es un nuevo paso en el Plan Estratégico de Sostenibilidad “Somos 2020” de la compañía, que se puso en marcha en el año 2018 en base a 20 compromisos concretos en distintas materias. Actualmente, cerca del 50% de las ventas de Mahou San Miguel se realizan en formato barril, sin generar envases de un solo uso ni residuos; todos los formatos de vidrio son 100% reciclables, al mismo tiempo que se incentiva que el 80% del volumen de ventas por este canal sea retornable. Además, todo el cartón que utiliza la compañía es sostenible y las latas de aluminio de la compañía son 100% reciclables.
Estos avances han permitido, en los últimos 10 años, que Mahou San Miguel haya reducido su uso de plástico en más de 960 toneladas; el de cartón, en más de 1.000 toneladas y que el aligeramiento de sus envases de vidrio haya permitido ahorrar más de 3.500 toneladas de vidrio. Todo ello se traduce en un ahorro de 7.200 toneladas de CO2 que no han sido emitidas a la atmósfera.
Asimismo, el objetivo de la compañía es continuar avanzando en este camino, incorporando materiales cada vez más sostenibles. De hecho, si esta sustitución se extendiese a todas las marcas de la compañía, el ahorro en plásticos podría aumentar hasta las 2.236 toneladas al año.
Fuente: Residuos Profesionales


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
