
Guía para aprender a reciclar: el paso a paso para separar residuos en casa
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente

El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente

Es un conjunto de tecnologías que permiten recuperar y revalorizar algunos desechos que hoy terminan en rellenos sanitarios o en basurales. Los transforma en materia prima de alta calidad y los integra a nuevos ciclos de producción

El crecimiento constante de la cantidad de residuos generados hace necesaria una correcta gestión y el reciclaje surge como una opción que da empleo y reduce el impacto ambiental

Según informes privados, el consumo retrocedió en junio un 4,5% respecto del mismo mes de 2021 y acumula una baja del 2,4% en los primeros seis meses del año
Una guía para reciclar y darle un segundo uso a todos esos materiales que tenés acumulados. Aprendé cómo reciclar papel, botellas de plástico y vidrio en casa

El nuevo contenedor marrón se usa para la recogida selectiva de materia orgánica doméstica o urbana. Un paso más en el reciclaje de residuos, el quinto contenedor de recogida selectiva para cerrar el circulo del reciclaje integral de nuestros residuos urbanos

Estas macetas son perfectas para usar de semillero y lograr plántulas grandes y fuertes a la hora del trasplante
"Para qué voy a separar los residuos en casa, si luego lo mezclan todo". Acaba con este y otros mitos del reciclaje con este vídeo de Hazte Eco. ¡Una imagen vale más que mil palabras!

Desde hace una década Mar del Plata separa los desechos según la posibilidad de reciclarlos o no. Sin embargo, no todos los papeles, plásticos y vidrios se pueden reutilizar

Esas tareas en casa que parecen casi insignificantes al final nos hacen perder un montón de tiempo y pueden crear mucha frustración

Expertos advierten que para que algunas materias se reutilicen se requieren procesos químicos muy contaminantes

La firma holandesa Wikkelhouse diseña casas prefabricadas modulares con cartón procedente del reciclaje de cajas de verduras. Su duración mínima es de 50 años y su precio, a partir de 40.000 euros

La propuesta de resolución que identifica los productos que constituyen envases, agregando además si estos corresponden a la categoría de domiciliarios o no domiciliarios, está desde ayer en consulta pública. Documento apunta a aclarar las ‘zonas grises’ sobre qué elementos son o no envases, considerando aquellos donde pudieras existir dudas, mediante un listado de 138 productos específicos. Además, establece si un residuo es domiciliario o industrial para 455 tipos de productos de 18 categorías

Un informe de la Fundación Friedrich Ebert detalla cómo se organizan, cuántos materiales recolectan y de qué tipo y cuánto ganan por su trabajo

Una mujer en la India es la encargada de esta iniciativa

La maquinilla de afeitar de papel es una alternativa sostenible a las maquinillas de plástico desechables. Esta maquinilla tiene un cuerpo de papel y un cabezal de metal en la parte superior

¿Sabemos qué se recicla y qué no en el país andino?

Un poco de consciencia, por favor

Reciclar es generar nuevas posibilidades para un material que de lo contrario terminaría en el suelo, el océano o incinerado.

Los chilenos producen al año casi el doble de la basura que generan en promedio los países de América Latina y apenas se recicla cerca del 10%

Con toneladas de contenedores de alimentos que quedan bajo tierra, y otros tantos flotando en el mar, la industria y las autoridades apuestan a formar al consumidor: elegir materiales amigables con el ambiente, reutilizar, reciclar.

El proyecto MAS, puesto en marcha hace 4 años, ha permitido terminar con el depósito a cielo abierto y dar una solución local a los residuos. En 40 días lograron recuperar unos 13.200 kilogramos de material reciclable para la venta

La empresa cervecera sustituirá las anillas y los plásticos retráctiles de una docena de marcas y productos por soluciones en cartón.


A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

