
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
La segunda industria más contaminante del planeta es la textil. Los tintes que se usan para dar color a las telas suponen el 20% de los tóxicos vertidos en el agua.
Reciclaje y Manualidades20/04/2020Si quieres colaborar en cuidar el planeta, no tires la ropa que ya no usas. Te diremos que hacer con ella.
Actualmente existe una conciencia más amplia en cuanto a reciclar la ropa. Sin embargo esto no es suficiente, en Europa se tiran 6 millones de toneladas de prendas al año. Esta ropa acaba en los vertederos de basura de las ciudades.
Por otra parte, esa ropa que ya no usas y quieres tirar puede servir para confeccionar nuevas prendas. De esta manera evitamos que el medio ambiente se siga maltratando. Es importante que se tome conciencia y empecemos a cuidar el ecosistema.
Anualmente nos gastamos cientos de euros en ropa todos los años. Cuando ya no queremos usarlas más buscamos la manera más sencilla de deshacernos de ellas, que no es otra que tirarlos a la basura. En todo caso, podemos hacerlo usando los medios existentes para reciclarla.
Hoy en día, existen varias maneras de reciclar la ropa. Son métodos que están a tu alcance y son muy fáciles de usar. Vamos a ver cómo puedes reciclar tu ropa.
Deposítala en contenedores de ropa.
Lleva las prendas que ya no quieres usar a contenedores de ropa. Estarás cuidando el medio ambiente.
De igual manera estarás ayudando a las personas que necesitan tener ropa en buen estado, pero no tienen recursos. En estos contenedores debes depositar la ropa que este en buen estado.
Ofrece la ropa que ya no usas a amigos y familiares, seguro que conocen a alguien que la necesita.
Hay instituciones que recolectan ropa para los más necesitados, puedes llevar tus prendas a alguna de ellas. También puedes donar la ropa a hospitales o regalarla a personas que conozcas, que puedan necesitarla.
Algunas tiendas cambian tu ropa por cupones de descuento. Esta ropa la usan para confeccionar nuevas prendas y así cuidar el ambiente. H&M tenía un plan de recogida de ropa usada por cupones.
Actualmente son más los países donde se ponen de moda las ventas de garaje. Tal vez lo que para ti es viejo, para otro es nuevo. Si tienes una buena cantidad de ropa que no quieres usar más, venderla puede ser una gran idea.
Puedes hacerlo por Internet. Organizar una venta de garaje. O hacer trueque, cambiar la ropa que no te gusta por otra usada que te guste más.
Con esta idea cuidas el ambiente y además pones toda tu creatividad a trabajar. Si decides rediseñar esas prendas que ya no usas, ahorras dinero y tendrás prendas exclusivas. No tienes que invertir mucho, ni hacer un trabajo difícil.
Con colocar algunos encajes, cortar unas mangas, poner algunos apliques o estampar alguna prenda, conseguirás un look nuevo para ella.
Si la ropa está muy gastada puedes usarla para trapos de limpieza o relleno de cojines.
Para reutilizar ropa hay miles de ideas, sólo tienes que hacer unas búsquedas por internet. En ecoinventos hemos hablado de cómo hacer una casa para tu gato con una camiseta, cómo convertir camisas de papá en vestidos o cómo hacer bolsas con camisetas viejas. ¡La imaginación al poder!
Con estas ideas ayudas a reducir los tóxicos generados por la industria textil. Ahorras dinero y puedes tender una mano a alguien que necesita esa ropa, que tú ya no quieres.
Fuente: Eco Inventos
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023