
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Las bacterias se puedan quedar adheridas a los tejidos de tu ropa, por eso es vital que la laves correctamente al llegar a casa.
Noticias Generales30/04/2020La ropa está en contacto directo con virus, bacterias, hongos y gérmenes por lo que es necesario desinfectarla bien.
1. Utilizar mucha agua en cada lavado, de ser posible más de la habitual, y evitar los lavados con cargas muy grandes ya que es importante que la ropa tenga espacio para agitarse correctamente.
2. Utilizar más jabón líquido de lo habitual en cada lavado. Usa jabón líquido ya que se disuelve más rápido en el agua que el jabón en polvo.
3. La plancha caliente, siendo especialmente útil para algunas prendas de algodón y ropa de cama. Recuerda leer las etiquetas de tu ropa.
4. Cuelga tus prendas lavadas y sécalas al sol ( Siempre del lado del revés para no desteñir)
5. Otros desinfectantes naturales que puedes usar son agua oxigenada de 10 volúmenes, bicarbonato, limón y vinagre. Puedes añadir cualquiera de ellos al lavado. Algunos, además de desinfectar, blanquean y quitan las manchas.
6. Otro tips que puede funcionar es agrega en tu lavado es lavandina para ropa blanca o de color según corresponda.
7. Si tenés algún textil que es no recomendable lavar como cueros o eco cueros, cuelga prenda en una percha y pulveriza la misma con alcohol y agua (70 por 30) o ya están disponibles en supermercados alcohol en aerosol que es súper eficaz. El mismo procedimiento podes utilizar para desinfectar mochila, billetera, zapatillas y todo tipo de objetos.
8. En el caso del calzado, lo aconsejable es retirártelos en la puerta de ingreso y preparar una mezcla que consiste en una medida de lavandina por cinco medidas de agua. Esto lo viertes es un atomizador y lo rocías en la suela para matar todos los gérmenes. Luego dejar secar el calzado en otro ambiente. Puedes utilizar también alcohol.
9. También podes poner en el piso un trapo limpio humedecerlo con agua con lavandina y frotar las suela de tus zapatos sobre esa tela o alfombra.
10. Y por último y no menos importante lava y plancha tu tapabocas. Así está listo para volverlo a utilizar.
Fuente: MDZ (Mendoza, Argentina)
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil