
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Las bacterias se puedan quedar adheridas a los tejidos de tu ropa, por eso es vital que la laves correctamente al llegar a casa.
Noticias Generales30/04/2020La ropa está en contacto directo con virus, bacterias, hongos y gérmenes por lo que es necesario desinfectarla bien.
1. Utilizar mucha agua en cada lavado, de ser posible más de la habitual, y evitar los lavados con cargas muy grandes ya que es importante que la ropa tenga espacio para agitarse correctamente.
2. Utilizar más jabón líquido de lo habitual en cada lavado. Usa jabón líquido ya que se disuelve más rápido en el agua que el jabón en polvo.
3. La plancha caliente, siendo especialmente útil para algunas prendas de algodón y ropa de cama. Recuerda leer las etiquetas de tu ropa.
4. Cuelga tus prendas lavadas y sécalas al sol ( Siempre del lado del revés para no desteñir)
5. Otros desinfectantes naturales que puedes usar son agua oxigenada de 10 volúmenes, bicarbonato, limón y vinagre. Puedes añadir cualquiera de ellos al lavado. Algunos, además de desinfectar, blanquean y quitan las manchas.
6. Otro tips que puede funcionar es agrega en tu lavado es lavandina para ropa blanca o de color según corresponda.
7. Si tenés algún textil que es no recomendable lavar como cueros o eco cueros, cuelga prenda en una percha y pulveriza la misma con alcohol y agua (70 por 30) o ya están disponibles en supermercados alcohol en aerosol que es súper eficaz. El mismo procedimiento podes utilizar para desinfectar mochila, billetera, zapatillas y todo tipo de objetos.
8. En el caso del calzado, lo aconsejable es retirártelos en la puerta de ingreso y preparar una mezcla que consiste en una medida de lavandina por cinco medidas de agua. Esto lo viertes es un atomizador y lo rocías en la suela para matar todos los gérmenes. Luego dejar secar el calzado en otro ambiente. Puedes utilizar también alcohol.
9. También podes poner en el piso un trapo limpio humedecerlo con agua con lavandina y frotar las suela de tus zapatos sobre esa tela o alfombra.
10. Y por último y no menos importante lava y plancha tu tapabocas. Así está listo para volverlo a utilizar.
Fuente: MDZ (Mendoza, Argentina)
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?