
Qué es el Ultra Fast Fashion y por qué es importante para la sostenibilidad
Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente

Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente

Tres referentes argentinos del mundo de la moda opinaron sobre la iniciativa de Lionel Messi para "salvar el planeta a través de su marca"


Producción regenerativa, desgaste con aire y luz, tiendas de segunda mano...

No es necesario renunciar a ser una fashion addict para demostrar respeto por el planeta. Presta atención a los consejos que ahora te ofrecemos y conviértete en una compradora eco

Con el comienzo de la estación del año en la que más se notan las consecuencias que va a tener —y que ya está teniendo— el cambio climático en España.

La moda siempre ha sido un negocio bastante rentable en todo el mundo en general y esto ha sido explotado por cientos de ecommerce a lo largo de los últimos años, y relacionado con eso, se está viendo una tendencia que cada vez va más en crecimiento: la moda sostenible


En septiembre de 2019 millones de jóvenes se manifestaron en las calles del mundo para concientizar sobre el problema del cambio climático y la necesidad de promover modos de vida más amigables con el medio ambiente. Fueron cuatro millones de personas en 170 países, según los registros de la adolescente sueca que se convirtió en el emblema de la cruzada: Greta Thunberg

La producción textil es responsable del 20% de las aguas residuales globales y del 10% de las emisiones globales de carbono, señaló en un reporte

Ser sostenible no es un camino fácil , pero si satisfactorio porque está lleno de retos que vas logrando

Silvio, un diseñador industrial de la Patagonia y Verónica, una genetista misionera nos muestran cómo los biotextiles pueden hacer crecer ropa

La moda sostenible une las nociones de diseño de indumentaria y ecología

Conozca al par de hermanos de Envigado que crearon una empresa familiar que le apuesta a la mano de obra de las abuelas y al cuidado del medio ambiente

Conscientes de su enorme impacto ambiental, la industria de la moda busca innovar y reducir su huella de carbono con el uso de nuevos materiales más sostenibles

Las bacterias se puedan quedar adheridas a los tejidos de tu ropa, por eso es vital que la laves correctamente al llegar a casa.

Cuando usar cosas usadas y reparadas se vuelve una insignia. Es sorprendentemente fácil y muy placentero reparar la ropa!

La ONG, que dice promover la "gestión sostenible" de prendas de segunda mano, genera un dudoso impacto positivo en el medio ambiente.

¿Por qué se mandó una delegación a Belém? ¿Quiénes fueron? ¿Qué objetivos se propusieron?

La activista climática argentina y cofundadora de Jóvenes por el Clima llevó adelante su columna desde la COP30, la cumbre del cambio climático, que se realiza en Belém, Brasil, y reúne a los líderes mundiales.

¿Qué nos revelan la huella de carbono oculta? ¿Es el diseño pasivo o es funcional? ¿Cómo será el verdadero futuro de la energía fotovoltaica?

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP