
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
La línea opera con una innovadora flota de autobuses 100 % eléctricos y cero emisiones. Dará servicio a unos 4,7 millones de viajeros anualmente.
Movilidad y transporte06/05/2020El alcalde de Madrid ha inaugurado la primera línea cero de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), la línea 001, que atraviesa el distrito de Centro y cubre el recorrido entre Atocha Renfe y Moncloa.
La línea cero, cero emisiones y gratis para los usuarios, es una de las principales medidas incluidas en la nueva Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, herramienta clave de esta Corporación para cumplir con la directiva europea en materia de calidad del aire, una normativa que se lleva infringiendo desde el año 2010 consecutivamente.
Estamos ante una iniciativa con la que Madrid sigue siendo pionera y referente tanto en el sistema de transporte público que garantiza la movilidad de millones de madrileños todos los días, como en el ámbito de la sostenibilidad y de lucha por la disminución de la contaminación. Con esta medida se hace patente el compromiso que los madrileños tienen con su ciudad y con la mejora de la calidad del aire, al dejar los vehículos en sus casas gracias a estas alternativas y convirtiendo así a la ciudad de Madrid en un referente para otras ciudades.
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.
Este nuevo servicio funciona exclusivamente con tecnología cero emisiones y, además, por primera vez en la historia de la ciudad, esta línea comercial es gratuita para los usuarios.
Para prestar el servicio de esta ruta, que recorrerá más de 350.000 kilómetros al año, la EMT ha previsto una dotación de diez autobuses eléctricos Irizar ieBUS. Este modelo, silencioso y respetuoso con el medioambiente, cuenta con capacidad para 75 pasajeros y una autonomía de entre 200 y 250 kilómetros dependiendo del ciclo de conducción y de las condiciones atmosféricas. Esta cifra equivaldría a unas 17 horas circulando en la ciudad.
Fuente: Eco Inventos
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional