
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Una de las características únicas de la casa chorizo es el sistema de aire acondicionado ambiental que posee. Está bien pensado y es 100% ecológico, sabiendo que estas casas fueron construidas entre 1850 y 1930 cuando ni siquiera existían sistemas de aire acondicionado.
Construcción sustentable13/05/2020Entonces, ¿cómo sobreviven estas casas al calor del verano argentino que puede alcanzar más de 40 grados centígrados? Hay algunos factores que ayudan a mantener el interior fresco mientras la temperatura exterior está ardiendo.
El primer factor es su altura. Por lo general, estas casas están construidas con techos altos, de 5 a 6 metros de altura, mientras que su ancho es de alrededor de 4,3 metros (cinco varas). Esa altura empuja el aire caliente hacia arriba y hay una gran diferencia entre la temperatura a nivel del piso en comparación con el techo.
La segunda razón es que el techo generalmente se instala en forma diagonal para que el aire caliente sea empujado hacia una pared que tiene un conducto de ventilación hacia el exterior para eliminar el aire caliente de la casa.
Las ventanas y puertas tienen pequeñas ventanas superiores (banderolas) que también permiten la ventilación. El aire caliente ingresa a la casa por las banderolas, se mueve hacia el techo y succiona el aire más frío hacia arriba.
El piso en las casas originales está un poco elevado y debajo de ellos se encuentra una cámara de aire. Estas cámaras están conectadas con respiraderos de ventilación que se encuentran debajo de las ventanas y también permiten la entrada de aire "más frío" desde el exterior para ingresar a la cámara de aire y moverse hacia arriba.
Luego, el patio tiene un techo que está bien posicionado para que en verano bloquee la entrada del sol a la casa, mientras que en invierno la posición más baja del sol permite que el calor entre en la casa para calentar las habitaciones.
Todo esto logra que este tipo de casas puedan contar con su propia ventilación sin sistemas eléctricos de aire acondicionado y es obviamente más saludable y más amigable con el medio ambiente.
Desafortunadamente, ya no vemos este tipo de casas construidas con sistemas de ventilación natural. Las casas y departamentos más nuevos ahora tienen techos más bajos que se calientan rápidamente sin ninguna posibilidad de tener un flujo de aire saludable y natural.
Es hora de que volvamos a las raíces y utilicemos nuevamente este tipo de ventilación.
Fuente: Casa Chorizo
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?