
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Se trata del ClimateLaunchpad, que a lo largo de los años promovió proyectos de avanzada que generaron casi 10.000 empleos
Noticias Generales28/05/2020Efecto colateral de la pandemia que puso al planeta en vilo, la toma de conciencia de la importancia de la ecología y el respeto por el medioambiente como un aseguramiento de la calidad de vida es una realidad tan presente —pero infinitamente más positiva— que el coronavirus.
Es en este contexto que se desarrolla la nueva edición del ClimateLaunchpad, una competencia que busca ideas de negocio “verdes” incipientes, ya sea a través de energías renovables, como de la gestión inteligente del uso de la tierra o los residuos, el ciclo del agua, smart cities, etc.
Con la participación de innovadores de más de 70 países, entre los que por primera vez se incluye a la Argentina y el Uruguay, la competencia es una iniciativa de la comunidad Circular Influence, que nuclea a socios del sector privado, del ámbito académico, de las administraciones públicas y de sectores sin ánimo de lucro, para crear una red de expertos capaz de desarrollar productos, servicios y sistemas innovadores para ponerlos en el mercado y escalar su impacto en la sociedad.
Esta comunidad de conocimiento e innovación aborda el cambio climático a través del design thinking para construir una economía circular libre de carbono, tiene como pilares la innovación, el emprendimiento y la capacitación de talentos que puedan sostener proyectos para hacer frente al calentamiento global. Con sede en Ginebra, es socio del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología Climate-KIC/EIT, que depende de la Unión Europea.
La inclusión de Argentina y Uruguay en esta nueva edición de ClimateLaunchpad se entiende desde los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, ya que, en diez años, ambos países deben reducir las emisiones de carbono en diez años y avanzar hacia una economía climáticamente neutra.
Con este contexto, las startups tienen un desafío decisivo y por este motivo Circular Influence impulsa el reto del nuevo modelo de economía sostenible basado en la competitividad, el crecimiento económico y la generación de empleo verde. ClimateLaunchpad tiene abierta hasta el próximo 14 de junio y el proyecto ganador recibirá 10.000 euros. Hay premios también para el segundo (5.000 euros) y el tercero (2.500).
En las seis ediciones celebradas a nivel mundial, la competencia ClimateLaunchpad generó unas 6.500 ideas que resultaron en la creación de 1.900 empresas y casi 10.000 empleos. Para este año, marcado por el confinamiento y las cuarentenas que se viven en cada país, las sesiones de formación con los coachs y mentores especializados se harán de forma virtual, con sesiones que servirán para validar y definir la idea de negocio.
Fuente: Infobae (Argentina)
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento