
Una ONG dedicada a la ecología lanza una competencia para generar “negocios verdes” en tiempos de confinamiento
Se trata del ClimateLaunchpad, que a lo largo de los años promovió proyectos de avanzada que generaron casi 10.000 empleos
Noticias Generales28/05/2020
Efecto colateral de la pandemia que puso al planeta en vilo, la toma de conciencia de la importancia de la ecología y el respeto por el medioambiente como un aseguramiento de la calidad de vida es una realidad tan presente —pero infinitamente más positiva— que el coronavirus.
Es en este contexto que se desarrolla la nueva edición del ClimateLaunchpad, una competencia que busca ideas de negocio “verdes” incipientes, ya sea a través de energías renovables, como de la gestión inteligente del uso de la tierra o los residuos, el ciclo del agua, smart cities, etc.
Con la participación de innovadores de más de 70 países, entre los que por primera vez se incluye a la Argentina y el Uruguay, la competencia es una iniciativa de la comunidad Circular Influence, que nuclea a socios del sector privado, del ámbito académico, de las administraciones públicas y de sectores sin ánimo de lucro, para crear una red de expertos capaz de desarrollar productos, servicios y sistemas innovadores para ponerlos en el mercado y escalar su impacto en la sociedad.
Esta comunidad de conocimiento e innovación aborda el cambio climático a través del design thinking para construir una economía circular libre de carbono, tiene como pilares la innovación, el emprendimiento y la capacitación de talentos que puedan sostener proyectos para hacer frente al calentamiento global. Con sede en Ginebra, es socio del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología Climate-KIC/EIT, que depende de la Unión Europea.

Una gran industria de empleos verdes
La inclusión de Argentina y Uruguay en esta nueva edición de ClimateLaunchpad se entiende desde los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, ya que, en diez años, ambos países deben reducir las emisiones de carbono en diez años y avanzar hacia una economía climáticamente neutra.
Con este contexto, las startups tienen un desafío decisivo y por este motivo Circular Influence impulsa el reto del nuevo modelo de economía sostenible basado en la competitividad, el crecimiento económico y la generación de empleo verde. ClimateLaunchpad tiene abierta hasta el próximo 14 de junio y el proyecto ganador recibirá 10.000 euros. Hay premios también para el segundo (5.000 euros) y el tercero (2.500).
En las seis ediciones celebradas a nivel mundial, la competencia ClimateLaunchpad generó unas 6.500 ideas que resultaron en la creación de 1.900 empresas y casi 10.000 empleos. Para este año, marcado por el confinamiento y las cuarentenas que se viven en cada país, las sesiones de formación con los coachs y mentores especializados se harán de forma virtual, con sesiones que servirán para validar y definir la idea de negocio.
Fuente: Infobae (Argentina)


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



Cambio climático: se registró el segundo abril más cálido de la historia a nivel global
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020

En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates