
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Los restos que quedan, muchas veces se desperdicia y pueden generar un caos medioambiental por su efecto perjudicial.
Reciclaje y Manualidades12/06/2020Capaces de lo mejor y lo peor, los seres humanos podemos usar nuestra inteligencia para no contaminar aún más el afectado medio ambiente, Verter el aceite que nos resta por el caño es uno de las peores finales que le puedes dar.
Un montón de opciones que tenemos a disposición y, muchas veces, por dejadez o por ignorancia, desperdiciamos este líquido que podría servir para mejores fines y prolongar su vida útil, sintiéndonos mejor por no están dañando la naturaleza.
Guardar para usar después: con ayuda de un recipiente (evita el plástico) que puedas disponer luego de haberse enfriado el aceite, conserva tu aceite para volver a usarlo luego. Se recomienda reutilizar una o dos veces siempre y cuando no haya pasado el punto de humo.
¡Recicla!: en cada ciudad siempre existe un punto donde puedes acudir para llevar tu acumulado, en este caso, de aceite.
Úsalo de materia prima para jabones: si no sabes preparar jabón, lo cual conlleva usar y mezclar con sosa cáustica y una fragancia esencial, dáselo a tu abuela, ella seguro conoce hasta las técnicas.
Haz velas: junto a una mezcla sencilla para hacer velas, Mezcla el aceite vegetal con un poco de aceite esencial de tu preferencia y obtén una duradera vela casera.
Sea como sea, te lo pensarás ahora dos veces antes de simplemente botar el aceite por las cañerías, algo que a la larga puede causar un problema en tu cocina y deberás acudir al fontanero.
Fuente: mui.today
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?