
Un litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua y generar daños a diferentes escalas. Pero puede reconvertirse en productos de gran valor

Un litro de aceite puede contaminar hasta mil litros de agua y generar daños a diferentes escalas. Pero puede reconvertirse en productos de gran valor

Hay diversas maneras de asegurarte que este producto no se desperdicie

El aceite vegetal usado es un gran problema ambiental y, también, una oportunidad de negocio porque se usa en la producción de biocombustibles. Pero su recolección es baja y el circuito informal, un problema. Leyes que ordenen la actividad y campañas de información podrían mejorar los resultados: hoy, una planta de San Miguel procesa en un mes la mitad de lo que podría tratar en un día. En la provincia de Buenos Aires se recicla entre un cuarto y un tercio del aceite usado y 7 de cada 10 municipios tienen un área sobre el tema

¿Qué hacer con el aceite usado en la cocina de casa o en la del restaurante? Entre lo que no se debe hacer es tirarlo a las cloacas

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente. Este tip te ayuda a contribuir al cuidado del medio ambiente y a reducir la contaminación del aceite

Una investigación adelantada en la Universidad Nacional de Colombia estableció que el aprovechamiento de estos residuos contribuyen a disminuir la contaminación en el agua y el agotamiento de la capa de ozono. Un litro de aceite usado puede llegar a contaminar cerca 40.000 litros de agua, que equivale al consumo de agua anual de una persona en su casa

Con esta iniciativa se está evitando que cada mes cerca de 240 litros de aceite llegue hasta el río Magdalena y contamine este ecosistema

El residuo que deja el aceite de cocina es uno de los principales contaminantes del agua, pues requiere de un proceso complejo de eliminación

De acuerdo con el doctor José Hernández Barajas, el biodiésel generado con este residuo podría ser utilizado en el transporte público, específicamente, en los vehículos equipados con motores diesél

El uso de biodiésel no es nuevo en el mundo del motor, pero lo interesante es ver cómo cada vez más fabricantes eligen lanzar versiones de sus vehículos que utilizan sistemas más ecológicos que los tradicionales

Además de los altos precios que alcanza la botella de aceite en los supermercados, hay otra preocupación y es la contaminación del medio ambiente

La Secretaría de Ambiente ya trabaja en el anteproyecto que plantea metas hasta 2030.

Los restos que quedan, muchas veces se desperdicia y pueden generar un caos medioambiental por su efecto perjudicial.

Es una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Tupungato que comenzó esta semana. Se entregaron recipientes para acopiar el producto en los comercios gastronómicos.

Tips para no contaminar el agua potable y no dañar el desagüe con el aceite quemado.

El aceite es un producto que encontramos en todas las cocinas. Pero este producto casero es altamente contaminante una vez que ya lo hemos usado.

Dale un mejor aroma a tu hogar con ayuda de velas ecológicas elaboradas con aceite reciclado

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos
