Pánico en Santa Fe: comprueban que por una canilla del centro de la ciudad fluye herbicida

Un estudio realizado por científicos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) halló residuos del herbicida atrazina en María Juana.

Agua y Glaciares02/07/2020
canilla-de-agua

Científicos de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) hallaron residuos del herbicida atrazina en el agua de la canilla de una vivienda ubicada en el centro de la localidad santafesina de María Juana, en el departamento de Castellanos.

Según informaron los análisis fueron solicitados por una agrupación local llamada “Pueblo Vivo”, que está conformada por ciudadanos que buscan concientizar sobre el impacto de la actividad agroindustrial en el ambiente y la comunidad.

La organización indicó que hacen pública la información de los resultados, porque les parece “preocupante” y que el tema le “concierne a toda la población general”. Explicaron además que continuarán con los estudios.

La organización difundió un comunicado detallando que primero seleccionaron muestras de tierra del Camping Comunal y de Paseo Boero, y que los resultados de esa investigación comprobaron que no había presencia de ningún tipo de agroquímico.

Sin embargo, continuaron haciendo más investigaciones y en segundo lugar lo hicieron con agua. “Pero los resultados de las muestras de agua determinaron que en una casa de familia, en el centro de la localidad, se detectó atrazina en el agua de la canilla de la cocina, agua de pozo que se eleva al tanque y se utiliza para todo en el hogar“, explicó la organización según informó La Capital.

Para profundizar estos análisis los especialistas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) llegarán a la localidad a fines de febrero o principio de marzo y estudiarán la contaminación de suelo, aire y agua, explicó a La Capital Ricardo Bustos, integrante de Pueblo Vivo.

Fuente: Infocampo (Argentina)

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento