Luchar contra la contaminación ayudaría al turismo

Lanzan recomendaciones para que el regreso de los viajes no genere una excesiva contaminación.

Noticias Generales24/07/2020
Contaminacion_por_plastico-Medio_Ambiente-Aeropuertos-Aeropuerto_de_Barajas-Greenpeace-Reciclaje-Espana-Ecologia-Medio_ambiente_442967391_137421134_1706x960

“A medida que se reactiva el sector turístico tenemos la responsabilidad de reconstruirlo mejor”, expresó el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili. Con esa consigna en el horizonte, la OMT recomendó que en esta etapa de vuelta a la actividad, en el marco de la pandemia, se retome también la lucha contra la contaminación por plásticos.


La reducción de la huella plástica; el aumento de la participación de los proveedores y el trabajo más cercano con los gestores de residuos pueden contribuir mucho a la recuperación responsable del sector, señala la institución en un comunicado.


Advierte -asimismo- que si no se eliminan adecuadamente productos como guantes, máscaras y botellas de desinfectante se pueden contaminar los entornos naturales de los principales destinos turísticos.

“No gestionar de manera responsable la transición a la nueva realidad a la cual nos enfrentamos, incluido el fuerte enfoque en las medidas de salud e higiene, puede tener un impacto ambiental significativo, por lo que este compromiso renovado es de vital importancia”, resaltó la OMT.

Enfoque científico

La directora de la División de Economía del Pnuma, Ligia Noronha, acotó: “es necesario adoptar un enfoque basado en la ciencia y apoyar a los gobiernos, las empresas y las comunidades locales para garantizar medidas efectivas para proteger la higiene y la salud sin crear contaminación”. “Estas recomendaciones sobre higiene y plásticos desechables pueden ayudar al sector turístico en sus esfuerzos hacia una recuperación responsable”, agregó la funcionaria de Naciones Unidas, informa Télam.

Una veintena de empresas líderes mundiales en turismo de todos los continentes, como Accor, Club Med y el Grupo Iberostar, confirmaron su compromiso de combatir la contaminación por plásticos y se convirtieron en signatarios oficiales de la Iniciativa Mundial de Turismo y Plásticos.

Fuente: La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?