Crean un material revolucionario para pavimentos sostenibles
Este pavimento sostenible, resultado de seis años de investigación, ya fue patentado y se posiciona como una solución más eficiente y respetuosa con el ambiente
Para ejemplificar algunos de estos procesos de reconversión, presentamos a continuación 15 proyectos de arquitectura que utilizan tejas -como elementos enteros o sus escombros- para materializar y cualificar sus espacios:
Construcción sustentable24/07/2020Ya sea por la demolición total de un proyecto, por un reemplazo tecnológico –en la búsqueda de un sistema de cubierta más efectivo- o por el cambio parcial por rotura o desgaste de piezas particulares, las tejas suelen ser elementos que se acumulan con relativa facilidad entre los desperdicios de obra. Como su costo de producción es usualmente bajo, se las recicla o reutiliza con poca frecuencia y si se lo hace, en general, es bajo su misma función original -es decir se las limpia y se las coloca nuevamente en otro techo-. Por suerte, junto con la creciente toma de conciencia respecto a los costos ambientales de la producción arquitectónica y el aumento del compromiso en el tratamiento de los desechos de obra, han surgido algunos proyectos que logran recuperar estos elementos de manera innovadora para darles, a través del reciclaje, una nueva vida en muros, fachadas, parasoles, solados y hasta mobiliario.
Museo de Historia en Ningbo / Wang Shu
"La fachada del edificio se diseñó como si fuera la superficie de una montaña: enormes paredes de hormigón armado, parcialmente revestidas de escombros de terracota y tejas de arcilla. Al reciclar materiales de los edificios demolidos, los arquitectos intentaban recordar un pasado que casi se olvida.”
CASA PROA / Gómez&GOrshkova
“Resolver la medianera presentaba una mayor complejidad. Revestirla con teja no es una mera solución estética, también arraiga la casa con la tradición constructiva vernácula y da una nueva vida a las tejas originales del edículo. Revisar la tradición nos lleva a formular una rusticidad nueva”
Hotel Nobu Shoreditch / Ben Adams Architects
"Nobu busca que todos sus edificios reflejen su contexto inmediato. La paleta de hormigón, bronce, madera y vidrio, se recubre de diseños con tramas y patrones (en la recepción formados por tejas y trozos cerámicos incrustados en los muros) para generar una estética sencilla, pensada y cruda."
Café KOI / Farming Architects
“Se trata de un proyecto que adapta y amplía un antiguo edificio de viviendas para albergar la nueva cafetería. Se reutilizan los materiales disponibles desde el techo hasta los muebles. La madera y la cerámica predominan. La fachada y los muros, en cuya composición se utilizan tejas rojas, evocan los tradicionales mosaicos de Batrang.”
MOMA Lotus Resort / Lacime Architects
“El edificio está materializado en dos colores, con paredes exteriores grises y paredes interiores revestidas de madera. Los muros son un collage formado por ladrillos huecos y pequeñas tejas de color verde grisáceo presentando un ambiente humilde y tranquilo contra el telón de fondo del campo.”
Nave 8 B / Arturo Franco
"En una pequeña nave del antiguo matadero de Madrid, la nave 8 B, se han retirado las tejas de una cubierta en mal estado, se han apilado y se han introducido dentro para resolver una necesidad. En el camino de explorar todas las posibilidades razonables, los desperdicios se convierten en el generador de proyecto.”
Casa Lautaro / Felipe Alarcón Carreño
“La reforma de esta pequeña vivienda explora la relación de sus usuarios con sus experiencias y lo edificado. Se intentan recuperar ciertos materiales que reutilizados en la construcción guarden un lazo con lo anterior, como algunas maderas de la demolición o las tejas del antiguo techo como una albañilería que conforma el muro de fachada.”
Clay Roof House / DRTAN LM Architect
“Los propietarios compraron una casa en ruinas y querían reconstruir una nueva casa familiar. Tras la inspección descubrieron que la vieja casa tenía buenas tejas de arcilla de calidad, por lo que se retiraron cuidadosamente, se almacenaron y reutilizaron para dar forma a una fachada que protege los interiores del sol durante el día.”
Academia China de Arte Popular / Kengo Kuma & Associates
“Las tejas antiguas, utilizadas tanto para la pantalla y el techo de la academia procedían de las casas locales. Sus tamaños son todos diferentes, lo que ayuda a la arquitectura se funda en el suelo de forma natural.”
La Colmena / Luigi Rosselli + Raffaello Rosselli
“El proyecto comenzó con el estudio de los desechos materiales, en busca de un objeto apropiado para un brise-soleil que filtrara el duro sol occidental que enfrenta la fachada principal. Se eligió la teja de terracota, un símbolo que se pasa por alto en los suburbios, ya que es fácil obtenerla y no tiene un mercado adecuado de reutilización.”
Casa de las tejas voladoras / Daniel Moreno Flores
“Buscamos materiales del territorio y desechos materiales ofrecidos por la urbe, por lo que recolectamos maderas y tejas fuera de uso de 3 diferentes casas de Quito. Desde la llegada hacia la casa, se buscó tener un volumen definido abstracto reconocible, por lo que se armó una estructura metálica de la que cuelgan las tejas recicladas y nuevas.”
Ecobarrio en Mallorca / IBAVI Arquitectes
“En este ecobarrio se ha incidido especialmente en la reutilización de los restos del propio solar, integrando en las obras todo lo que constituya un documento del paso del tiempo: tejas, piezas de marés (piedra arenisca local), herramientas del campo, chatarra, etc. El papel en blanco no existe.”
De la Casa a la Plaza / Fabián Montecinos
“El estudio del material radica en como la teja, que es un elemento sólo utilizado en techumbres, pasa a ser suelo. Mediante diferentes pruebas se logra llegar a una forma que permite una rigidez estructural. El proceso es un trabajo delicado y extenso que requiere cortar las tejas cada 12 cm y para luego unirlas con un mortero de adobe”
La Colmena / Luigi Rosselli + Raffaello Rosselli (Biblioteca)
“En el segundo nivel, la mesa de conferencias está enmarcada por una estantería de tejas, mostrando a los clientes y al público que es posible reciclar los productos de desecho del proceso de construcción, con toda su belleza intrínseca desde el diseño de fachadas hasta la exhibición de libros.”
Casa villa cerro Corá / ArquitecTava + Grupo Culata Jovai (Jardín vertical)
“Todos los ladrillos viejos se volvieron paredes nuevas, las tejas pasaron a conformar un jardín vertical en la fachada, los tirantes devinieron en dinteles y las viejas puertas en escritorios. Todo apostando a la evolución antes que a la tabula rasa de una demolición".
Fuente: plataformaarquitectura (.cl)
Este pavimento sostenible, resultado de seis años de investigación, ya fue patentado y se posiciona como una solución más eficiente y respetuosa con el ambiente
El arquitecto inglés concedió una entrevista a ICON, que le ha premiado por su esfuerzo en la formación de una nueva generación de líderes urbanos especialistas en sostenibilidad
Rutas en las que el peatón tiene la última palabra, se cuidan y regenera vegetación y, en definitiva, hace de nuestras ciudades lugares más habitables
Cada vez más ciudades de todo el mundo buscan formas de construir infraestructuras regenerativas como respuesta a la consecuencia de la crisis climática
A Ru Ling le encanta pasar tiempo en los patios interiores de las antiguas casas chinas. Para ella, estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos
El concepto de demoliciones sostenibles está en continua expansión y requiere que todos cuestionemos, examinemos y desarrollemos nuevas estrategias para reducir la huella de carbono al poner fin a la vida útil de los edificios
Las previsiones para este verano no son buenas y los expertos advierten por un fenómeno de calor extremo
La situación se plantea crítica: la ausencia de lluvias en la primera mitad de enero sumado al aumento de las marcas térmicas comenzará a amenazar a la actividad agropecuaria. En cambio, el turismo de la costa Atlántica festeja la situación meteorológica
El proyecto tardó tres meses en ejecutarse y los seguidores del creador de contenido ya han pedido que fabrique más unidades
¿Por qué el almacenamiento de energía se clave para los retos climáticos? ¿Qué lugar ocuparía las baterías de litio en esta misión?¿Con que nuevos materiales de estas baterías?
Un informe de Greenpeace señala que la sequía, los fuertes vientos y la presencia de pinos exóticos favorecieron la propagación de los incendios, que en su mayoría son causados por acciones humanas