Greenpeace: el teletrabajo ayuda a cuidar el ambiente

El teletrabajo reduce la contaminación del aire y así evita gases de efecto invernadero que causan el cambio climático, según un estudio encargado por la sección alemana de Greenpeace, informa DPA.

Contaminaciones21/08/2020
greenpece-teletrabajo-ayuda-cuidar-ambiente-856871-195938

El trabajo fue realizado por el Instituto de Estudios Futuros y Evaluación de Tecnología (IZT) , y mostró que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del tránsito vehicular podrían reducirse 5,4 millones de toneladas al año si dos de cada cinco empleados trabajaran desde sus casas dos días a la semana.


El coronavirus demostró que muchos trabajos se pueden hacer desde la casa resaltó Benjamin Stephan, vocero de Greenpeace


Los gobiernos y las empresas deben promover de modo consistente esta modalidad, que protege el ambiente, alivia el tránsito y da tiempo y flexibilidad a los empleados”.

Sin embargo, agrega, esa posibilidad es sólo parte de la solución, ya que esta forma de trabajo es sobre adecuada para empleados con buena calificación y correspondientemente bien remunerados.

Fuente: La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
Brasil-metano

Brasil frente al desafío del metano

Marcos Bach
Contaminaciones03/09/2025

Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario

Lo más visto
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos