Ecologia

0703cambio-climatico-1322064

Se necesita más ecología y menos ecologismo estigmatizador

Contaminaciones17/03/2022

Las palabras conforman el discurso oral o escrito que las diversas culturas utilizan para llamar a las cosas. Son mucho más que sonidos: constituyen realidades, construyen sociedad y relatos; moldean la mente para convertirse en pensamientos o acciones. A través de ellas se puede edificar aunque también destruir

11c77a_201215756c4540d796f2e5bae5bee6b6_mv2

¿Por qué nuestro cerebro no es ecológico?

Noticias Generales27/07/2021

Consumo excesivo, comer en exceso, adicciones... Nuestro cerebro nos empuja a destruir el planeta en nombre del placer inmediato. Esta es la tesis que defiende Sébastien Bohler en su último ensayo: "Le bug humain". (Robert Laffont, 2019)

Deforestacion-Peru-mineria-oro

¿ Se puede conciliar minería y ecología?

Cambio Climático20/11/2020

El gobierno de Catamarca (Argentina), que considera “esencial” la industria minera para su provincia abrió el diálogo con la Universidad Nacional de Tucumán para “lograr acciones conjuntas, administrativas y legislativas, tendientes a lograr modificaciones sustanciales en la relación entre las partes”

F_Buffon_Ecologia_Integrale-560x197

Hacia una ecología integral

Contaminaciones02/09/2020

La Pontificia Universidad Antonianum ha presentado recientemente las adquisiciones de cuatro seminarios interdisciplinares sobre los temas de la ecología integral, seminarios que han tenido lugar en los últimos dos años

bigstock-separación-residuos-reciclaje-basura-ecología-1152x768

Contaminación y El Medio Ambiente

Contaminaciones21/08/2020

La contaminación también se produce por el aumento de la población, el proceso de industrialización y no basta con reciclar en canecas plásticas también se debe tener una administración precisa de los vertederos en los que se sitúan en última instancia las basuras.

Lo más visto
DSC_0620-1200x806

COP30: compromisos, objeciones y trabajo por delante

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

Template-Nota-web-2025-11-25T173726.490-1

5 resultados destacados que dejó la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP