
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Los artículos de eficiencia energética, como paneles y termotanques tuvieron un repunte de ventas online exclusivamente.
Contaminaciones21/08/2020El consumo sustentable se duplicó desde que se inició el aislamiento obligatorio a causa de la pandemia. Los datos se desprenden de un informe realizado por Mercado Libre.
Los artículos de “triple impacto” (social, ambiental y económico), es decir, que tienen eficiencia energética, como paneles y termotanques solares o electrodomésticos certificados y luminaria Led.
También, productos con certificación orgánica o que ofrecen movilidad de “bajas emisiones”, como bicicletas y autos eléctricos o híbridos.
De acuerdo con un estudio que hizo la plataforma, más de 650 mil usuarios en la Argentina compraron productos sustentables en el último año. Esto representa el 26% del total de consumo de estos productos en la región. Del total de usuarios que, en el último año, compraron al menos un producto sustentable, el 5% realizó dos compras y un 11% hizo cuatro compras o más.
Los resultados señalan que los pañales reutilizables subieron 2145% en ese lapso; las botellas reutilizables (para evitar el consumo de plástico) ascendieron a 916%; las copas menstruales, 347%; los cepillos de dientes de bambú, 297% y el shampoo y acondicionadores sólidos se vendieron 243% más.
También aumentaron las ventas de macetas y maceteros (557%); composteras (244%) y artículos de electrónica “remanufacturados”, es decir restaurados a nuevo.
Fuente: Misiones Cuatro (.com)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023