El consumo de productos sustentables se duplicó en cuarentena

Los artículos de eficiencia energética, como paneles y termotanques tuvieron un repunte de ventas online exclusivamente.

Contaminaciones21/08/2020

El consumo sustentable se duplicó desde que se inició el aislamiento obligatorio a causa de la pandemia. Los datos se desprenden de un informe realizado por Mercado Libre.

¿Cuáles son los productos más vendidos? 

Los artículos de “triple impacto” (social, ambiental y económico), es decir, que tienen eficiencia energética, como paneles y termotanques solares o electrodomésticos certificados y luminaria Led.

También, productos con certificación orgánica o que ofrecen movilidad de “bajas emisiones”, como bicicletas y autos eléctricos o híbridos.

De acuerdo con un estudio que hizo la plataforma, más de 650 mil usuarios en la Argentina compraron productos sustentables en el último año. Esto representa el 26% del total de consumo de estos productos en la región. Del total de usuarios que, en el último año, compraron al menos un producto sustentable, el 5% realizó dos compras y un 11% hizo cuatro compras o más.

Los resultados señalan que los pañales reutilizables subieron 2145% en ese lapso; las botellas reutilizables (para evitar el consumo de plástico) ascendieron a 916%; las copas menstruales, 347%; los cepillos de dientes de bambú, 297% y el shampoo y acondicionadores sólidos se vendieron 243% más. 

También aumentaron las ventas de macetas y maceteros (557%); composteras (244%) y artículos de electrónica “remanufacturados”, es decir restaurados a nuevo.

Fuente: Misiones Cuatro (.com)

Te puede interesar
Brasil-metano

Brasil frente al desafío del metano

Marcos Bach
Contaminaciones03/09/2025

Con un incremento del 6 % en cuatro años preocupa a organizaciones ambientalistas, que advierten sobre el potencial de mitigación si se adoptan estrategias sustentables en el sector agropecuario

Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento