
Energías renovables para niños: Todo lo que tienes que saber
En este post propondremos trucos y actividades para que los niños amplíen sus conocimientos sobre las energías renovables e incorporen pequeñas acciones ecológicas a su rutina diaria
Energía renovable11/09/2020
Educar en la ecología y concienciar a los niños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente es fundamental. El objetivo es que tengan a su alcance los mecanismos para colaborar con la protección del planeta y que perciban esta forma de vida como algo interesante y no como una obligación.
Energías renovables para niños
En la naturaleza podemos encontrar varios tipos de energía renovable susceptibles de convertir en electricidad. Por ello, conviene que los más pequeños comprueben su funcionamiento físicamente para familiarizarse con ellos. Estas son las actividades que os proponemos:
- Ir a una presa cercana para aprender sobre energía hidroeléctrica. España es el país de la Unión Europea con más embalses, así que no te será complicado encontrar una a una distancia razonable de tu casa.
- Acudir a parques eólicos en los que los profesionales realicen explicaciones.
- Visitar juntos placas solares. Por cierto, te gustará saber que se han inventado recientemente cocinas que funcionan por energía solar.
- Realizar experimentos caseros con ellos. En Youtube encontrarás infinidad de opciones.
- Ver películas que hablan sobre el tema. Por ejemplo, Monstruos S.A.
- Apuntarte a cursos sobre energías renovables para aumentar tus conocimientos y así poder transmitirlos de una forma pedagógica a los niños.
- Predicar con el ejemplo contratando comercializadoras de electricidad que apuesten por la energía 100% renovable, como es el caso de Gana Energía.
En definitiva, las energías renovables proceden de recursos naturales inagotables y son beneficiosas para el planeta y es la razón por la que conviene que tus hijos las conozcan.
10 consejos para cuidar el medio ambiente con niños
Los más pequeños también pueden aportar su granito de arena en la lucha contra el cambio climático. Por ejemplo, con las siguientes acciones:
- Responsabilizarse de un huerto urbano.
- Fabricar juguetes usando materiales reciclables.
- Plantar árboles.
- Hacer rutas en bicicleta y acostumbrarse a utilizar este transporte sostenible en su día a día.
- Construir su propio árbol de Navidad con materiales reciclables. Puede coger ideas aquí.
- Apuntarse a campamentos de verano que respeten el medio ambiente.
Además, hay una serie de buenas prácticas que el niñ@ deberá desempeñar tanto en casa como en el colegio. Estas son solo algunas de ellas:
- Apagar sus objetos cuando no los utilice. Por ejemplo, las consolas.
- Comer comida ecológica y compartir sus ventajas con sus amigos.
- Conocer la segmentación del cubo de basura para poder reciclar correctamente.
- Estar abierto a recibir ropa y libros escolares de otras personas, así como a donarla.
- Escribir por ambas caras en los folios y libretas.
Esperamos que el post te haya sido de utilidad y ya sepas cómo los más pequeños pueden colaborar en el cuidado del medio ambiente.
Fuente: Eco Inventos (.com)


Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Cómo transformar la matriz energética para garantizar un desarrollo sustentable
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica




Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich