
Gracias a la energía eólica, al consenso político y a una visión apoyada en la ciencia, Uruguay pasó de depender de las importaciones de hidrocarburos a generar el 98% de su electricidad a partir de fuentes renovables
En este post propondremos trucos y actividades para que los niños amplíen sus conocimientos sobre las energías renovables e incorporen pequeñas acciones ecológicas a su rutina diaria
Energía renovable11/09/2020
Educar en la ecología y concienciar a los niños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente es fundamental. El objetivo es que tengan a su alcance los mecanismos para colaborar con la protección del planeta y que perciban esta forma de vida como algo interesante y no como una obligación.
En la naturaleza podemos encontrar varios tipos de energía renovable susceptibles de convertir en electricidad. Por ello, conviene que los más pequeños comprueben su funcionamiento físicamente para familiarizarse con ellos. Estas son las actividades que os proponemos:
En definitiva, las energías renovables proceden de recursos naturales inagotables y son beneficiosas para el planeta y es la razón por la que conviene que tus hijos las conozcan.
Los más pequeños también pueden aportar su granito de arena en la lucha contra el cambio climático. Por ejemplo, con las siguientes acciones:
Además, hay una serie de buenas prácticas que el niñ@ deberá desempeñar tanto en casa como en el colegio. Estas son solo algunas de ellas:
Esperamos que el post te haya sido de utilidad y ya sepas cómo los más pequeños pueden colaborar en el cuidado del medio ambiente.
Fuente: Eco Inventos (.com)

Gracias a la energía eólica, al consenso político y a una visión apoyada en la ciencia, Uruguay pasó de depender de las importaciones de hidrocarburos a generar el 98% de su electricidad a partir de fuentes renovables

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

En la costa mediterránea de Francia se ha puesto en marcha un complejo eólico pionero que integra la generación de energía con la protección de los ecosistemas marinos. El proyecto, que incorpora estructuras modulares para crear hábitats artificiales, se erige como un nuevo modelo de desarrollo sostenible

Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región


Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad




El mundo se reúne una vez más para debatir el futuro del planeta y cómo hacerle frente a la crisis climática

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, el mundo se prepara para una nueva instancia de negociación global: el 10 de noviembre comenzará en Belém, Brasil, la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP30)

El cambio climático y los fenómenos climáticos extremos —como el calor, los incendios forestales, el humo de los incendios, las inundaciones y la sequía— ya están afectando a nuestra ciudad

Gracias a la energía eólica, al consenso político y a una visión apoyada en la ciencia, Uruguay pasó de depender de las importaciones de hidrocarburos a generar el 98% de su electricidad a partir de fuentes renovables