
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
En este post propondremos trucos y actividades para que los niños amplíen sus conocimientos sobre las energías renovables e incorporen pequeñas acciones ecológicas a su rutina diaria
Energía renovable11/09/2020
Educar en la ecología y concienciar a los niños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente es fundamental. El objetivo es que tengan a su alcance los mecanismos para colaborar con la protección del planeta y que perciban esta forma de vida como algo interesante y no como una obligación.
En la naturaleza podemos encontrar varios tipos de energía renovable susceptibles de convertir en electricidad. Por ello, conviene que los más pequeños comprueben su funcionamiento físicamente para familiarizarse con ellos. Estas son las actividades que os proponemos:
En definitiva, las energías renovables proceden de recursos naturales inagotables y son beneficiosas para el planeta y es la razón por la que conviene que tus hijos las conozcan.
Los más pequeños también pueden aportar su granito de arena en la lucha contra el cambio climático. Por ejemplo, con las siguientes acciones:
Además, hay una serie de buenas prácticas que el niñ@ deberá desempeñar tanto en casa como en el colegio. Estas son solo algunas de ellas:
Esperamos que el post te haya sido de utilidad y ya sepas cómo los más pequeños pueden colaborar en el cuidado del medio ambiente.
Fuente: Eco Inventos (.com)

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

En la costa mediterránea de Francia se ha puesto en marcha un complejo eólico pionero que integra la generación de energía con la protección de los ecosistemas marinos. El proyecto, que incorpora estructuras modulares para crear hábitats artificiales, se erige como un nuevo modelo de desarrollo sostenible

Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región


Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad

¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

