Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico

Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Energía renovable13/05/2025Marcos BachMarcos Bach
1200_800

MARCOS BACH

Su apuesta por la energía fotovoltaica ha convertido a la nación en un caso de éxito mundial, con más de cuatro millones de instalaciones solares en tejados.

El crecimiento del autoconsumo en 2024

Según el Clean Energy Council, en 2024, los tejados solares generaron 30.178 GWh, representando:

  • El 12,4% de la electricidad del país, un aumento respecto al 11,2% en 2023.
  • El doble del aporte registrado en 2020.

Solo en la segunda mitad del año se instalaron 159.011 sistemas solares en hogares y empresas, elevando el total anual a 300.075 instalaciones.

Beneficios económicos para los hogares

El autoconsumo solar ha sido impulsado por el ahorro en la factura de electricidad.

Si además se incorpora una batería doméstica, el ahorro se duplica, pero solo el 4,5% de los hogares con paneles solares cuenta con una batería.

Desafíos en el almacenamiento de energía

Las baterías siguen siendo una barrera de entrada para muchas familias, con costos que rondan entre 12.000 y 15.000 dólares.

El Clean Energy Council ha impulsado la campaña “Es hora de respaldar las baterías”, solicitando subvenciones de 6.500 dólares por hogar para facilitar su acceso.

Meta energética para 2030

Para alcanzar el 82% de generación renovable, Australia necesita:

  • Multiplicar el despliegue de tecnología solar.
  • Pasar de 25 GW a 36 GW de autoconsumo en 2030.
  • Alcanzar los 86 GW en 2050, según el Integrated System Plan (ISP).

La generación distribuida jugará un papel clave en la reducción de la dependencia del carbón.

Una historia de éxito para el autoconsumo

Explican en Noticias Ambientales, Australia ha demostrado que intervenciones políticas tempranas, incentivos económicos y alta radiación solar pueden generar un crecimiento sostenido en el sector.

Desde 2019, se han instalado más de 2 GW anuales, con récords en 2023 (3,21 GW) y 2024 (3 GW).

El potencial futuro y los desafíos de la red

A pesar de su liderazgo, Australia solo ha desplegado el 25% del potencial total de autoconsumo, según el Council on Energy, Environment and Water (CEEW).

Para maximizar su capacidad, el gobierno trabaja en planes para:

  • Incentivar la energía solar en edificios y viviendas alquiladas.
  • Optimizar el almacenamiento energético para reducir la presión sobre la red.
  • Expandir los modelos de suscripción solar comunitaria.

Con esta estrategia, Australia busca asegurar el acceso a una energía confiable y sostenible, mientras mantiene su liderazgo en la transición renovable global.

Te puede interesar
Lo más visto