
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Será el viernes 18 y el sábado 19 de septiembre, entre las 10 y las 16 h, en 15 Puntos Verdes. El regalo es para los que se acerquen caminando o en bicicleta
Noticias Generales18/09/2020Para celebrar la Semana de la Movilidad Sustentable, la Ciudad va a estar regalando bolsas de compost a todos los vecinos que se acerquen caminando o en bicicleta a los 15 Puntos Verdes adheridos para dejar los reciclables. Será el viernes 18 y el sábado 19 de septiembre, entre las 10 y las 16 h.
• Plaza Rosario Vera Peñaloza: Av. San Juan Y Chacabuco. Comuna 1.
• Plaza Petronila Rodríguez: Paraguay y Rodríguez Peña. Comuna 2.
• Plaza Dr. J.M. Velasco Ibarra: Av. Jujuy y México. Comuna 3.
• Plaza Florentino Ameghino: Caseros y Monasterio. Comuna 4.
• Plaza Boedo: Estados Unidos y Sánchez de Loria. Comuna 5.
• Parque Rivadavia: Av. Rivadavia y Florencio Balcarce. Comuna 6.
• Parque Chacabuco: Asamblea y Puan. Comuna 7.
• Plaza Sudamérica: Av. Piedra Buena y Av. Gral. Fernández de la Cruz. Comuna 8.
• Plaza Sargento Cabral: José León Suárez y Martínez de Hoz. Comuna 9.
• Plaza Toscaneras: Ramón Lista y Moliere. Comuna 10.
• Plaza Aristóbulo del Valle: Campana y Baigorria. Comuna 11.
• Parque Saavedra 1: Roque Pérez y Paroissien. Comuna 12.
• Plaza Manuel Belgrano: Cuba y Juramento. Comuna 13.
• Plaza Armenia / Palermo viejo: Malabia y Nicaragua. Comuna 14.
• Plaza Benito Nazar: Antezana y Olaya. Comuna 15.
Utilizando medios de transporte saludables ayudás a reducir la emisión de gases contaminantes en la Ciudad. Reciclando evitás que toneladas de materiales en relleno sanitario y puedan ser convertidas en materia prima para convertir nuevos productos.
Al igual que en otros lugares del mundo, en la Ciudad de Buenos Aires celebramos, del 16 al 22 de septiembre, la Semana de la Movilidad Sustentable, con diferentes actividades para promover formas de movilidad amigables con el ambiente como andar en bicicleta o caminar, a las que este año le sumamos una bolsa de compost de regalo para que desde tu casa vos también puedas compostar.
Fuente: Buenos Aires (.gob.ar)
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?