
La Ciudad regala bolsas de compost por la Semana de la Movilidad Sustentable
Será el viernes 18 y el sábado 19 de septiembre, entre las 10 y las 16 h, en 15 Puntos Verdes. El regalo es para los que se acerquen caminando o en bicicleta
Noticias Generales18/09/2020
Para celebrar la Semana de la Movilidad Sustentable, la Ciudad va a estar regalando bolsas de compost a todos los vecinos que se acerquen caminando o en bicicleta a los 15 Puntos Verdes adheridos para dejar los reciclables. Será el viernes 18 y el sábado 19 de septiembre, entre las 10 y las 16 h.

Los Puntos Verdes que participan son:
• Plaza Rosario Vera Peñaloza: Av. San Juan Y Chacabuco. Comuna 1.
• Plaza Petronila Rodríguez: Paraguay y Rodríguez Peña. Comuna 2.
• Plaza Dr. J.M. Velasco Ibarra: Av. Jujuy y México. Comuna 3.
• Plaza Florentino Ameghino: Caseros y Monasterio. Comuna 4.
• Plaza Boedo: Estados Unidos y Sánchez de Loria. Comuna 5.
• Parque Rivadavia: Av. Rivadavia y Florencio Balcarce. Comuna 6.
• Parque Chacabuco: Asamblea y Puan. Comuna 7.
• Plaza Sudamérica: Av. Piedra Buena y Av. Gral. Fernández de la Cruz. Comuna 8.
• Plaza Sargento Cabral: José León Suárez y Martínez de Hoz. Comuna 9.
• Plaza Toscaneras: Ramón Lista y Moliere. Comuna 10.
• Plaza Aristóbulo del Valle: Campana y Baigorria. Comuna 11.
• Parque Saavedra 1: Roque Pérez y Paroissien. Comuna 12.
• Plaza Manuel Belgrano: Cuba y Juramento. Comuna 13.
• Plaza Armenia / Palermo viejo: Malabia y Nicaragua. Comuna 14.
• Plaza Benito Nazar: Antezana y Olaya. Comuna 15.
Todas y todos podemos ayudar:
Utilizando medios de transporte saludables ayudás a reducir la emisión de gases contaminantes en la Ciudad. Reciclando evitás que toneladas de materiales en relleno sanitario y puedan ser convertidas en materia prima para convertir nuevos productos.

Semana de la Movilidad Sustentable:
Al igual que en otros lugares del mundo, en la Ciudad de Buenos Aires celebramos, del 16 al 22 de septiembre, la Semana de la Movilidad Sustentable, con diferentes actividades para promover formas de movilidad amigables con el ambiente como andar en bicicleta o caminar, a las que este año le sumamos una bolsa de compost de regalo para que desde tu casa vos también puedas compostar.
Fuente: Buenos Aires (.gob.ar)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
