
La Ciudad regala bolsas de compost por la Semana de la Movilidad Sustentable
Será el viernes 18 y el sábado 19 de septiembre, entre las 10 y las 16 h, en 15 Puntos Verdes. El regalo es para los que se acerquen caminando o en bicicleta
Noticias Generales18/09/2020
Para celebrar la Semana de la Movilidad Sustentable, la Ciudad va a estar regalando bolsas de compost a todos los vecinos que se acerquen caminando o en bicicleta a los 15 Puntos Verdes adheridos para dejar los reciclables. Será el viernes 18 y el sábado 19 de septiembre, entre las 10 y las 16 h.

Los Puntos Verdes que participan son:
• Plaza Rosario Vera Peñaloza: Av. San Juan Y Chacabuco. Comuna 1.
• Plaza Petronila Rodríguez: Paraguay y Rodríguez Peña. Comuna 2.
• Plaza Dr. J.M. Velasco Ibarra: Av. Jujuy y México. Comuna 3.
• Plaza Florentino Ameghino: Caseros y Monasterio. Comuna 4.
• Plaza Boedo: Estados Unidos y Sánchez de Loria. Comuna 5.
• Parque Rivadavia: Av. Rivadavia y Florencio Balcarce. Comuna 6.
• Parque Chacabuco: Asamblea y Puan. Comuna 7.
• Plaza Sudamérica: Av. Piedra Buena y Av. Gral. Fernández de la Cruz. Comuna 8.
• Plaza Sargento Cabral: José León Suárez y Martínez de Hoz. Comuna 9.
• Plaza Toscaneras: Ramón Lista y Moliere. Comuna 10.
• Plaza Aristóbulo del Valle: Campana y Baigorria. Comuna 11.
• Parque Saavedra 1: Roque Pérez y Paroissien. Comuna 12.
• Plaza Manuel Belgrano: Cuba y Juramento. Comuna 13.
• Plaza Armenia / Palermo viejo: Malabia y Nicaragua. Comuna 14.
• Plaza Benito Nazar: Antezana y Olaya. Comuna 15.
Todas y todos podemos ayudar:
Utilizando medios de transporte saludables ayudás a reducir la emisión de gases contaminantes en la Ciudad. Reciclando evitás que toneladas de materiales en relleno sanitario y puedan ser convertidas en materia prima para convertir nuevos productos.

Semana de la Movilidad Sustentable:
Al igual que en otros lugares del mundo, en la Ciudad de Buenos Aires celebramos, del 16 al 22 de septiembre, la Semana de la Movilidad Sustentable, con diferentes actividades para promover formas de movilidad amigables con el ambiente como andar en bicicleta o caminar, a las que este año le sumamos una bolsa de compost de regalo para que desde tu casa vos también puedas compostar.
Fuente: Buenos Aires (.gob.ar)


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
