
El país de América Latina que más autos vende: es un referente en el mundo
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
Existen medidas concretas que pueden tomarse para que la Tierra sea más sustentable. Cuáles son estas recomendaciones para llevar adelante en nuestros espacios y contribuir al bienestar de todo el ecosistema
Go Electric es una compañía argentina que se dedica a convertir cualquier auto convencional de combustible a uno eléctrico y libre de emisiones de carbono
Se trata de una oleaginosa que se produce en nuestro país y se exporta a Francia. Con ella se produce un aceite que sirve de insumo para la fabricación de biocombustibles
La nueva apuesta por un vehículo 100% eléctrico se suma a otros proyectos piloto que viene desarrollando con otras compañías
Los coches eléctricos reducen la demanda de petróleo, pero más la reducen los millones de bicicletas eléctricas
¿Sabías que a principios de 1900 1/3 de todos los vehículos en la carretera eran eléctricos?
El turismo es uno de las industrias más contaminantes del mundo. Sin embargo, el viaje también puede ser una gran herramienta de transformación que nos ayude a trabajar en un modelo más sostenible y responsable con el planeta y los seres que lo habitan
Concebido como “un documento para orientar la acción, tanto pública como privada”, hace mención a vehículos no contaminantes
Córdoba anunció que creará un registro de generadores y operadores para poder conformar biomasa a través de residuos de origen agropecuario, industrial o domiciliario. Desde neumáticos hasta cadáveres animales todo podrá ser reutilizado para producir biocombustibles y energía alternativa
Esta tragedia resalta la necesidad de que Argentina implemente políticas integrales de acción climática, incluyendo una estrategia nacional de alerta temprana y un presupuesto adecuado
Según los datos, el 60% de los desastres climáticos en Argentina corresponden a inundaciones, seguidas por sequías e incendios forestales
Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua
Las 100 ciudades más pobladas del mundo están cada vez más expuestas a inundaciones y sequías, según un nuevo estudio
Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles