
Inundaciones masivas golpean la capital de Indonesia, dejando a millones sin luz eléctrica y varias víctimas fatales
Yakarta, la sobrepoblada capital de Indonesia, se está hundiendo lentamente y pronto se quedará sin agua potable. Este 1 de enero de 2020 amaneció masivamente inundada debido a intensas lluvias, en lo que se podría considerar un preocupante preludio de su futuro.
Agua y Glaciares02/10/2020
De acuerdo a la agencia de meteorología local BPBD, en solo 24 horas (del 31 de diciembre al 1 de enero) tres estaciones de monitoreo registraron de 259 a 377 mm de lluvia —la intensidad más alta en 20 años—. Para tener una idea de la magnitud de lo sucedido, Yakarta recibe en promedio 203 mm de lluvia durante el mes entero de diciembre.
El agua de las inundaciones resultantes llegaron tan alto como 2 metros, interrumpiendo el tráfico terrestre y aéreo y servicios vitales, dejando por varias horas a millones de personas sin luz eléctrica, agua potable e Internet.
La empresa estatal Perusahaan Listrik Negara, dijo que el suministro eléctrico fue cortado en 724 ubicaciones en Yakarta, Bogor, Depok, Bekasi y Tangerang, para evitar exponer a la gente a la electrocución.
Asimismo, las autoridades confirmaron la muerte de 14 personas, aunque se espera que esa cifra sea más elevada con el pasar de las horas, ya que hay un gran número que aún está siendo buscado.
«Siete personas murieron y una aún está desaparecida luego de inundaciones y aludes en Bogor. Tres personas murieron en Depok, en Java Occidental, luego que aludes también afectaran la región. Un adolescente en Yakarta Central murió al exponerse a las corrientes eléctricas en las aguas», reportó BPBD.
Grandes inundaciones golpean regularmente a Yakarta durante la temporada de lluvias, dada su ubicación entre las cuencas de ríos mayores. Esta capital es una de las ciudades más sobrepobladas, y gradualmente se está hundiendo. Asimismo, los expertos pronostican que habrá una escasez de agua potable para el año 2040.
Debido a las razones expuestas en el párrafo anterior, el gobierno indonesio ha decidido reubicar la capital de la nación al este de la provincia de Kalimantan, en la isla de Borneo. La construcción de este nuevo sitio se espera comience a principios del año que viene (2021), mientras que los primeros residentes llegarán en 2024.
Fuente: Mystery Planet (.com.ar)


La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país

Oficial: el 2025 es el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

Protección de océanos: 2 toneladas de residuos de las playas de la Patagonia
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023