Inundaciones masivas golpean la capital de Indonesia, dejando a millones sin luz eléctrica y varias víctimas fatales

Yakarta, la sobrepoblada capital de Indonesia, se está hundiendo lentamente y pronto se quedará sin agua potable. Este 1 de enero de 2020 amaneció masivamente inundada debido a intensas lluvias, en lo que se podría considerar un preocupante preludio de su futuro.

Agua y Glaciares02/10/2020
january-1-2020-yakarta

De acuerdo a la agencia de meteorología local BPBD, en solo 24 horas (del 31 de diciembre al 1 de enero) tres estaciones de monitoreo registraron de 259 a 377 mm de lluvia —la intensidad más alta en 20 años—. Para tener una idea de la magnitud de lo sucedido, Yakarta recibe en promedio 203 mm de lluvia durante el mes entero de diciembre.

El agua de las inundaciones resultantes llegaron tan alto como 2 metros, interrumpiendo el tráfico terrestre y aéreo y servicios vitales, dejando por varias horas a millones de personas sin luz eléctrica, agua potable e Internet.

La empresa estatal Perusahaan Listrik Negara, dijo que el suministro eléctrico fue cortado en 724 ubicaciones en Yakarta, Bogor, Depok, Bekasi y Tangerang, para evitar exponer a la gente a la electrocución.

Asimismo, las autoridades confirmaron la muerte de 14 personas, aunque se espera que esa cifra sea más elevada con el pasar de las horas, ya que hay un gran número que aún está siendo buscado.

«Siete personas murieron y una aún está desaparecida luego de inundaciones y aludes en Bogor. Tres personas murieron en Depok, en Java Occidental, luego que aludes también afectaran la región. Un adolescente en Yakarta Central murió al exponerse a las corrientes eléctricas en las aguas», reportó BPBD.

Grandes inundaciones golpean regularmente a Yakarta durante la temporada de lluvias, dada su ubicación entre las cuencas de ríos mayores. Esta capital es una de las ciudades más sobrepobladas, y gradualmente se está hundiendo. Asimismo, los expertos pronostican que habrá una escasez de agua potable para el año 2040.

Debido a las razones expuestas en el párrafo anterior, el gobierno indonesio ha decidido reubicar la capital de la nación al este de la provincia de Kalimantan, en la isla de Borneo. La construcción de este nuevo sitio se espera comience a principios del año que viene (2021), mientras que los primeros residentes llegarán en 2024.

Fuente: Mystery Planet (.com.ar)

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento