
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
El dato fue publicado por Ocean Health Index, un indicador desarrollado por la organización ambiental Conservation International 🇺🇸 con el apoyo de universidades y científicos
Agua y Glaciares13/06/2025Argentina quedó cuarto en un ranking — entre naciones de más de 100.000 habitantes— de los océanos con menos contaminación; mientras que Chile quedó noveno, cerrando el grupo que supera el 80% de aguas limpias.
El Índice de Salud del Océano establece un ranking que evalúa en qué medida los océanos ofrecen de forma sostenible los beneficios y servicios que requieren las personas. La medición se basa en diez objetivos clave, entre ellos la biodiversidad, la limpieza del agua, el almacenamiento de carbono, el suministro de alimentos y las actividades turísticas y recreativas.
Según los datos más recientes de 2024, Seychelles encabezó el ranking global en el objetivo de aguas limpias, con una puntuación de 92 sobre 100, superando ampliamente el umbral de 70 puntos que indica un estado estable del océano. Le siguieron Groenlandia y Canadá, con 88 y 87 puntos, respectivamente.
Por su parte, Argentina ocupó el cuarto lugar, con una puntuación de 85, posicionándose entre las regiones con mayores niveles de limpieza en sus aguas oceánicas.
En el extremo opuesto, siete de los 15 países con los puntajes más bajos en calidad de aguas costeras y marinas se ubicaron en África, siendo Benín y Togo los que registraron los valores más bajos en este indicador.
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?