

Las montañas no solo son paisajes impresionantes o destinos turísticos: son verdaderas protectoras del agua. Sus ríos, glaciares y acuíferos alimentan a comunidades y ciudades enteras, y sin ellas, la vida tal como la conocemos sería imposible. El 55-60% de las corrientes de agua dulce del Mundo provienen de ellas.
El 24% de la superficie territorial mundial está cubierta por regiones montañosas, son hogares de ecosistemas y diversas comunidades. El 40% de las áreas montañosas están cubiertas de bosques, reguladores del agua. Ya que sin ellos, aumentarían las sequias y los desastres naturales.
El cambio climático está acelerando el deshielo de los glaciares, alterando los ciclos del agua y amenazando el equilibrio de ecosistemas enteros. El acceso seguro al agua es un derecho humano, pero hay más de 2.000 millones de personas que carecen de acceso a agua potable, según las Naciones Unidas.
Cuidar el agua es cuidar nuestro futuro. Tú puedes emprender acciones simples para resguardarla, como reducir su desperdicio en casa o exigir políticas que protejan las fuentes naturales.


La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país

Oficial: el 2025 es el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora



¿Cómo se posiciona Argentina, en la generación de energía nuclear, en Latinoamerica y en el Mundo? ¿Cuáles son las dudas de esta fuente de energía? ¿Esta la energía nuclear en el futuro argentino?



Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino

Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.