
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
No necesitamos una tecnología 5G: necesitamos una ética 7G, una manera de vivir y de tomar decisiones como colectividad que tenga en cuenta hasta la séptima generación después de nosotros (por lo menos)
Contaminaciones02/11/2020No necesitamos poder descargar en el año 2021 la milésima película que veremos en nuestras vidas en una milésima de segundo: lo decente sería asegurarnos de que una niña del año 2201 dispondrá aún de cierto tipo de ordenador básico en el que poder reproducir un documental sobre las playas que desaparecieron durante el siglo XXI, ver una copia digital de Mi vecino Totoro, escuchar una grabación de las canciones de María Elena Walsh… No necesitamos malgastar una parte irreemplazable de los últimos minerales necesarios para las TIC para facilitar la conducción de un coche autónomo en un momento de la historia en que hay millones de chóferes humanos desempleados capaces de hacerlo sin 5G y sin que les haga falta siquiera llevar un teléfono en el bolsillo. Les vendría mejor a los nietos de las nietas de nuestros nietos disponer de algún sencillo y robusto sistema para comunicarse a distancia a unos pocos kilobytes por segundo. ¿En qué les puede beneficiar a ellos los supuestos beneficios de un despliegue descomunal de nuevas antenas, nuevos dispostivos, nuevos servidores?
Nuestras frivolidades de hoy —objetivamente superfluas y prescindibles, que nadie excepto las empresas que se lucrarán de ello han demandado— se construyen a expensas de las necesidades básicas de hoy pero sobre todo del mañana. Nuestro lujo se lo robamos a nuestra descendencia. Nuestro supuesto progreso es la ruina de la posteridad. Nuestro siempre más será su menos que nunca. La energía no renovable que quemamos hoy no sólo no la tendrán ellas mañana, sino que les dejará un planeta devastado (clima caótico, residuos nucleares…). Nuestra idolatría de la tecnología, de lo moderno porque sí, de cuanto más digital mejor, nuestra megalomanía, nuestra analogicofobia, nuestra patológica necesidad de acumular-usar-tirar, nuestra alergia a lo suficiente, a la moderación, a la precaución y la conservación… alimentarán el reproche eterno de las generaciones venideras.
«¡Maldita sea vuestra 5G y todos los ladrones que la promueven!», nos gritan las voces que aún no han nacido, las voces cuyo mañana estamos saqueando borrachos de hybris.
Sólo cabe la resistencia, por nosotras y por ellas: ser desobedientes objetoras de conciencia ante la tecnología 5G en defensa de la ética 7G.
Fuente: Casdeiro (.info)
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias