Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa
Los Bichos Bola Eliminan Los Metales Pesados De La Tierra
Según un estudio, estos animales ademas de quitar el metal pesado de la tierra protegen las aguas subterráneas
Biodiversidad03/11/2020Rollie Pollies conocidos también como bichos bolita, marranitos, cochinillas o como bichos de humedad, son animales pequeños de cuerpo ovalado, nocturnos y habitan entre la tierra de jardines, se caracterizan por su mecanismo de defensa el cual al sentir peligro se enroscan de manera que quedan como una bola casi perfecta. No representan peligro alguno para el humano pero si tiene un impacto positivo sobre el medio ambiente.
Esto pequeños no son ni siquiera bichos, los “rollie pollies” se definen como crustáceos lo que los acerca a criaturas como los cangrejos, pero luego de cientos de años de evolución, se han acostumbrado a vivir bajo la tierra, es común encontrarlos en lugares húmedos que es de donde obtienen sus nutrientes.
Por esto, si en algún momento pensaste en acabar con los que hay en tu jardín, es mejor que lo reconsideres ya que hacen una labor extraordinaria en el.
Lo principal es que se alimentan de los restos de las plantas ademas limpian la tierra de metales pesados. Consumiendo el plomo, cadmio, arsénico, cobre y zinc dejándolos altamente capacitados para resistir a condiciones adversas.
Uno de sus beneficios mas importantes es el dejar el suelo sin contaminantes. Por lo que es de vital importancia que trates de mantenerlos lo mas cerca de tu jardín y huerto, lo mejor es crear un espacio optimo para su desarrollo y se puede hacer colocando materia orgánica en el suelo, esto los mantendrá ocupados y concentrados en cuidar la tierra de elementos dañinos.
No te pierdas el video:
Fuente: El Terrero (.com)
Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno
COP16 de Biodiversidad: Porqué es relevante para la lucha contra el Cambio Climático
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.
¿Por qué Argentina es considerada líder mundial en temas de conservación y ciencia ambiental?
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza
El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así
Científicos y ambientalistas en guerra por la restauración de especies
La ONG Rewilding amenaza con demandar a investigadores que se oponen a un proyecto que devuelve ejemplares a sus hábitats originales
¿Qué es un "domo de calor", el fenómeno que afectará a la Argentina en enero de 2025?
Las previsiones para este verano no son buenas y los expertos advierten por un fenómeno de calor extremo
La sequía comienza a ser preocupante en la zona central de Argentina: ¿cuándo retornarían las lluvias?
La situación se plantea crítica: la ausencia de lluvias en la primera mitad de enero sumado al aumento de las marcas térmicas comenzará a amenazar a la actividad agropecuaria. En cambio, el turismo de la costa Atlántica festeja la situación meteorológica
El proyecto tardó tres meses en ejecutarse y los seguidores del creador de contenido ya han pedido que fabrique más unidades
La producción de biogás aumentó un 10,58% en 2022, al pasar de 378 a 418 GWh. La agroindustria juega un papel preponderante
Chubut concentra el 90% de los incendios forestales en la Patagonia en el último año
Un informe de Greenpeace señala que la sequía, los fuertes vientos y la presencia de pinos exóticos favorecieron la propagación de los incendios, que en su mayoría son causados por acciones humanas