
La cumbre, que se celebra entre el 2 y el 13 de diciembre en Riad (Arabia Saudí), busca impulsar medidas concretas para restaurar la tierra y aumentar la resiliencia frente a las sequías
La cumbre, que se celebra entre el 2 y el 13 de diciembre en Riad (Arabia Saudí), busca impulsar medidas concretas para restaurar la tierra y aumentar la resiliencia frente a las sequías
África se ha visto gravemente afectada y es muy vulnerable a la desertificación y la degradación de las tierras
El proyecto podría provocar destrucción de bosques y glaciares en Argentina
Combinar el saber ancestral y ciencia moderna dan lugar a casas de bajos costos
Hubo importantes avances tecnológicos pero es un material que aún genera prejuicios y desconfianza. Por qué está resurgiendo hoy, las ventajas y diferencias con el sistema tradicional, de la mano de un ingeniero experto en ensayos de laboratorio y de un arquitecto especializado en hábitat
Así lo revelaron investigadores del Instituto Federal de Tecnología de Zúrich (ETH)
Este material tradicional recupera notoriedad en la arquitectura moderna por muy buenas razones: sostenibilidad, economía y ubicuidad. Proyectistas de todo el mundo reclaman que se renormalice el uso a gran escala de manera urgente y lo emplean en obras que derriban clichés de materia pobre y rural
En apenas unos segundos y gracias al trabajo de un ex colaborador de la NASA, es posible descubrir cómo podría cambiar la faz de la Tierra si los océanos se secaran repentinamente
Colaboración en cadena y natural es lo que estos árboles aplicaron para mantener vivos a todos los integrantes del bosque
¿Sabemos cómo se producen los alimentos que consumimos diariamente?
Más de 3.200 millones de personas ya están afectadas y el problema empeorará si no se actúa con rapidez, lo que impulsará la migración y los conflictos
En un solo gramo de tierra puede haber hasta 50.000 especies de organismos microscópicos. Además, almacena tres veces más carbono que todas las plantas del planeta. Le traemos cuatro datos que hacen de este elemento una de las cosas más maravillosas que existen
Según un estudio, estos animales ademas de quitar el metal pesado de la tierra protegen las aguas subterráneas
Pocas palabras, con mucha sabiduría, de las cuales tenemos mucho que aprender.
La atmósfera de la Tierra es una capa notablemente delgada de gases que sostienen la vida.
La estrategia de usar la naturaleza como defensa contra los impactos climáticos se llama adaptación basada en ecosistemas (EbA): en esencia, cuidar de la naturaleza para que cuide de nosotros.
El 83% de los suelos dedicados a la agricultura en Europa están contaminados con uno o más plaguicidas químicos.
Desde una primera convocatoria en la que congregó a 20 millones de personas en EE.UU en 1970, el Día de la Tierra se ha convertido en una tradición mundial. Descubre cuándo es, cómo empezó, cómo evolucionó y qué debes hacer en un día como este.
De un bosque singular en el parque natural de Oyambre, en Cantabria, a un ecocrucero fluvial en las sierras de Jaén, planes muy originales para celebrar al aire libre el Día Mundial de la Naturaleza
El aislamiento social, además de evitar que el Coronavirus se propague, puede generar nuevos hábitos que aporten al cuidado del medio ambiente y a la reducción de residuos.
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida