
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Este domingo se llevará adelante en la constanera comodorense una jornada de recuperación de reciclables que tendrá múltiples actividades y premios para los participantes
Reciclaje y Manualidades11/11/2020La nueva campaña de recuperación de reciclables impulsada por la Municipalidad y Urbana se realizará el próximo domingo 26 de enero, de 15 a 17 horas, en la Costanera céntrica.
Bajo el lema “Cuidar los espacios públicos está al alcance de tus manos”, llega una nueva campaña de verano a la ciudad de la mano del Ejecutivo local y la empresa Urbana. La jornada de recuperación de reciclables tendrá múltiples actividades y premios para los participantes.
Como parte del plan ambiental que promueve Juan Pablo Luque como intendente de la ciudad conjuntamente con la empresa Urbana -con Levan Macharashvili como gerente general de la misma-, se asumió el compromiso de profundizar las acciones para generar espacios públicos seguros y limpios que puedan ser disfrutados por todas las familias comodorenses.
En este punto, durante el fin de semana el Municipio y Urbana impulsarán una acción participativa con la separación de residuos en la costa comodorense para promover la clasificación de los reciclables, y que cada día sean más las personas que separan los residuos.
En cuanto a la propuesta, la comunidad deberá reciclar 2 sachet de yogurt o leche (limpios y secos), bolsas de nylon o 5 pilas a cambio de un premio como incentivo.
Desde el Municipio, el intendente Juan Pablo Luque celebró la iniciativa manifestando que “cuando el compromiso se asume colectivamente, estas pequeñas acciones diarias, son transformadoras y contribuyen a que la ciudad se mantenga limpia y que se tome conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente”.
En palabras de Levan Macharashvili, gerente General de Urbana, dijo que con esta acción buscamos promover el conocimiento de la separación de residuos domiciliarios, fomentar el aprendizaje para que la sociedad se interese por el cuidado y la protección del ambiente, y mostrar que todos los elementos que se reciclan pueden ser recuperados nuevamente.
Fuente: ADN Sur (.com.ar)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023