Recuperar los reciclables: Urbana comienza una nueva campaña en Comodoro

Este domingo se llevará adelante en la constanera comodorense una jornada de recuperación de reciclables que tendrá múltiples actividades y premios para los participantes

Reciclaje y Manualidades11/11/2020
720

La nueva campaña de recuperación de reciclables impulsada por la Municipalidad y Urbana se realizará el próximo domingo 26 de enero, de 15 a 17 horas, en la Costanera céntrica.

Bajo el lema “Cuidar los espacios públicos está al alcance de tus manos”, llega una nueva campaña de verano a la ciudad de la mano del Ejecutivo local y la empresa Urbana. La jornada de recuperación de reciclables tendrá múltiples actividades y premios para los participantes.

Como parte del plan ambiental que promueve Juan Pablo Luque como intendente de la ciudad conjuntamente con la empresa Urbana -con Levan Macharashvili como gerente general de la misma-, se asumió el compromiso de profundizar las acciones para generar espacios públicos seguros y limpios que puedan ser disfrutados por todas las familias comodorenses.

En este punto, durante el fin de semana el Municipio y Urbana impulsarán una acción participativa con la separación de residuos en la costa comodorense para promover la clasificación de los reciclables, y que cada día sean más las personas que separan los residuos.

En cuanto a la propuesta, la comunidad deberá reciclar 2 sachet de yogurt o leche (limpios y secos), bolsas de nylon o 5 pilas a cambio de un premio como incentivo.

Desde el Municipio, el intendente Juan Pablo Luque celebró la iniciativa manifestando que “cuando el compromiso se asume colectivamente, estas pequeñas acciones diarias, son transformadoras y contribuyen a que la ciudad se mantenga limpia y que se tome conciencia sobre la importancia del cuidado del  medio ambiente”.


En palabras de Levan Macharashvili, gerente General de Urbana, dijo que con esta acción buscamos promover el conocimiento de la separación de residuos domiciliarios, fomentar el aprendizaje para que la sociedad se interese por el cuidado y la protección del ambiente, y mostrar que todos los elementos que se reciclan pueden ser recuperados nuevamente.


Fuente: ADN Sur (.com.ar)

Te puede interesar
images (1)

Índice de Separación en Origen

Marcos Bach
Reciclaje y Manualidades20/12/2024

El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento