
La población puede depositar residuos orgánicos en 15 compostadores comunitarios repartidos por la ciudad y recibir abono orgánico a cambio de su participación
La población puede depositar residuos orgánicos en 15 compostadores comunitarios repartidos por la ciudad y recibir abono orgánico a cambio de su participación
Este domingo se llevará adelante en la constanera comodorense una jornada de recuperación de reciclables que tendrá múltiples actividades y premios para los participantes
Las cifras y datos de la gestión de los residuos que todos los días generan los 3 millones de habitantes de la Ciudad de Buenos Aires ejemplifican la magnitud de la logística implementada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana
Con ellas, se frabricarán ladrillos ecológicos en Mendoza. La campaña se realizó en apenas seis cuadras. Lo que se viene
Una vez que enteraron del terrible impacto medioambiental que provocan las miles de colillas que se tiran sin desparpajo se vieron en la obligación de actuar de inmediato. En qué consiste la iniciativa de Natalina Barros Fabani y Candela Duarte Baschini
"La idea no es ir contra el tabaquismo, sino que el fumador sea responsable de su residuo", dijo Marina en diálogo a CLG
La campaña medioambiental del Ayuntamiento invita a dejar de tirar colillas a las calles de Ponferrada
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?