
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un brote de 50.000 salmones de cultivo escapados de Tasmania, en el sur de Australia, podría potencialmente contaminar el medio marino, según los ambientalistas
Agua y Glaciares25/11/2020De acuerdo con el diario británico The Guardian, los peces se liberaron después de que un incendio derritió parte de su recinto el lunes por la mañana, y aunque la compañía involucrada dijo que no esperaba que dañaran el medio ambiente, otros no están de acuerdo.
Desafortunadamente, el salmón escapado no dura mucho, dijo el director ejecutivo de Huon Aquaculture, Peter Bender. Lo que las focas no obtienen, los pescadores lo hacen rápidamente, agregó, citado por el medio británico.
Pero Peter George, presidente de Vecinos de la Piscicultura, dijo que las afirmaciones de que el brote era inofensivo eran "absurdas". "Es como afirmar que un derrame de aguas residuales es bueno porque libera nutrientes en la cadena alimentaria", señaló.
El giro de Huon Aquaculture está destinado a hacer que este derrame de contaminación ambiental parezca nada más que una bendición para los pescadores y las focas, añadió.
El incidente de los salmones recuerda el drama de los incendios que vivió Australia el verano pasado, una de las peores temporadas de fuegos de la historia del país, con cientos de hogares destruidos y millones de hectáreas quemadas.
El calor llegó después de la primavera más seca de la que se tengan registros. La mayor parte de Nueva Gales del Sur y Queensland vienen experimentando falta de precipitaciones desde principios de 2017. La sequía golpeó las zonas agrícolas más productivas del país, incluidas muchas que luego fueron presa de las llamas.
Fuente: Diario La Nacion (Argentina)
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?