La fuga de 50.000 salmones hace temer un desastre ambiental

Un brote de 50.000 salmones de cultivo escapados de Tasmania, en el sur de Australia, podría potencialmente contaminar el medio marino, según los ambientalistas

Agua y Glaciares25/11/2020
3475840w1033

De acuerdo con el diario británico The Guardian, los peces se liberaron después de que un incendio derritió parte de su recinto el lunes por la mañana, y aunque la compañía involucrada dijo que no esperaba que dañaran el medio ambiente, otros no están de acuerdo.


Desafortunadamente, el salmón escapado no dura mucho, dijo el director ejecutivo de Huon Aquaculture, Peter Bender. Lo que las focas no obtienen, los pescadores lo hacen rápidamente, agregó, citado por el medio británico.


Pero Peter George, presidente de Vecinos de la Piscicultura, dijo que las afirmaciones de que el brote era inofensivo eran "absurdas". "Es como afirmar que un derrame de aguas residuales es bueno porque libera nutrientes en la cadena alimentaria", señaló.


El giro de Huon Aquaculture está destinado a hacer que este derrame de contaminación ambiental parezca nada más que una bendición para los pescadores y las focas, añadió.


El incidente de los salmones recuerda el drama de los incendios que vivió Australia el verano pasado, una de las peores temporadas de fuegos de la historia del país, con cientos de hogares destruidos y millones de hectáreas quemadas.

El calor llegó después de la primavera más seca de la que se tengan registros. La mayor parte de Nueva Gales del Sur y Queensland vienen experimentando falta de precipitaciones desde principios de 2017. La sequía golpeó las zonas agrícolas más productivas del país, incluidas muchas que luego fueron presa de las llamas.

Fuente: Diario La Nacion (Argentina)

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento