
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El sistema de devolución y recompensa en la gestión de residuos, con premios para las personas que reciclen, se estrenó hace un año en Catalunya de la mano del proyecto Reciclos de Ecoembes
Reciclaje y Manualidades25/11/2020Por aquel entonces cuatro poblaciones se sumaron a la iniciativa: Sant Boi de Llobregat, la comarca del Pla de l’Estany, Igualada y Granollers. Ahora ya está presente en un total de 16 municipios catalanes y, durante el año que viene, llegará a 40 localidades españolas. Ayer, por ejemplo, se presentó en Sevilla. “Reciclos ya está consolidado en varios municipios y va creciendo. Se trata de que el medio ambiente y la tecnología se den la mano para mejorar la sociedad”, explica el gerente de Ecoembes en Catalunya, Xavier Balagué.
Su funcionamiento, bastante sencillo para el usuario, se basa en la tecnología móvil y una suerte de moneda virtual. En los contenedores amarillos situados en la vía pública se incorpora un código QR. Cada vez que el usuario va a depositar un envase, como por ejemplo una botella de plástico, escanea el código y fotografía el residuo. De esta manera consigue reciclos, que son la moneda virtual o los puntos del juego.
Sant Boi de Llobregat aumenta un 14% su porcentaje de recogida de envases en un año
Con los reciclos se puede optar a diferentes sorteos. Desde patinetes eléctricos hasta relojes, por ejemplo. Por otro lado, también se tiene la opción de colaborar con entidades sociales, oenegés o proyectos de mejora de las localidades.
Creemos que este método nos puede ayudar a acercarnos a la gente joven, asegura la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Gavà, Gemma Badia. Esta ciudad del Baix Llobregat hace un mes que se sumó a la iniciativa. Puede motivar a este segmento de población, muy usuario del teléfono móvil, la herramienta que se utiliza, agrega Badia. En varios lugares de Europa hay iniciativas de este tipo y funcionan, recuerda la teniente de alcalde de Gavà.
Sant Boi de Llobregat fue una de las primeras ciudades en incorporar Reciclos. Arrancaron con tres barrios pero a los pocos meses vieron que el sistema funcionaba y decidieron extenderlo al resto de la localidad. “Ha supuesto una gran oportunidad para mejorar nuestros índices de recogida de envases, ya que en el último año se ha aumentado en un 14%, lo cual ha supuesto un incremento de 185 toneladas más respecto al año anterior”, asegura la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, Lluïsa Moret.
Según ella, la clave del éxito del proyecto es la “combinación de tecnología, innovación social y participación activa de la ciudadanía”. La alcaldesa destaca que “una parte importante de los incentivos del sistema han sido proyectos sociales y locales. También es una oportunidad de generar valor público y un impacto positivo en otras necesidades de la ciudad”.
Además de extenderse por los municipios, esta semana Reciclos ha dado el salto al transporte público y de nuevo Catalunya será pionera. Un total de nueve estaciones de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) incorporaron el viernes una máquina Reciclos que hace la función de los contenedores. Además, esta semana seis estaciones más del operador de transporte público catalán se sumarán a la iniciativa. “Es de agradecer el compromiso de la Generalitat de Catalunya, que favorece la colaboración publicoprivada”, opina Balagué.
Fuente: La Vanguardia (España)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023