
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
La escasez de agua puede significar escasez en la disponibilidad debido a la escasez física, o escasez en el acceso debido a la incapacidad de las instituciones para asegurar un suministro regular o debido a la falta de infraestructura adecuada
Agua y Glaciares22/12/2020El hecho es que ya afecta a todos los continentes. El uso del agua ha venido creciendo en todo el mundo a un ritmo más del doble de la tasa de aumento de la población en el último siglo, y un número cada vez mayor de regiones está llegando al límite en que los servicios de abastecimiento de agua pueden prestarse de manera sostenible, especialmente en las regiones áridas.
La escasez de agua se verá exacerbada a medida que las zonas urbanas de rápido crecimiento ejerzan una fuerte presión sobre los recursos hídricos vecinos. También se prevé que el cambio climático y las demandas de bioenergía amplifiquen la ya compleja relación entre el desarrollo mundial y la demanda de agua.
No hay una escasez mundial de agua como tal, pero los países y las regiones deben abordar urgentemente los problemas críticos que plantea el estrés hídrico. El agua debe ser tratada como un recurso escaso, con un enfoque mucho más fuerte en la gestión de la demanda. La ordenación integrada de los recursos hídricos proporciona un marco amplio para que los gobiernos ajusten las pautas de utilización del agua a las necesidades y demandas de los diferentes usuarios, incluido el medio ambiente.
Fuente: Clima Terra (.org)
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento