
Durante siglos, los mayas se las apañaron para conseguir agua potable en mitad de sequías terribles
Durante siglos, los mayas se las apañaron para conseguir agua potable en mitad de sequías terribles
Se trata de un invento que revolucionará el mundo y permitirá cuidar el medio ambiente
Transcendental fallo de la Cámara Federal de San Martin sobre el agua contaminada con Glifosato en un barrio popular de La Matanza (Buenos Aires)
El agua se mantiene limpia con un sistema de filtración biológica y, al mismo tiempo, el espejo de agua sirve como jardín acuático. Todo lo que tenés que saber sobre esta tendencia eco amigable
El bambú es una planta tropical que cuenta con un tallo en forma de caña, muy resistente y leñoso. Se caracteriza por ser una planta de muy rápido crecimiento, algunas especies crecen más de un metro diario. Es abundante en todos los continentes, con excepción de Europa y Antártida. Uno de sus usos más importantes es la purificación de aguas contaminadas con arsénico
Científicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Conicet desarrollaron un método para potabilizar el agua subterránea a bajo costo a través de la "biofiltración"
Diseñado por Henry Glogau, el ganador del Premio de Diseño Lexus 2021 puede ser “modificado y adaptado” para diferentes entornos
El experimento resultó ser mucho más afectivo que las técnicas actuales de desalación
Las organizaciones integrantes de la Red Nacional de Acción Ecologista (RENACE) expresamos nuestro más profundo repudio y preocupación por el ingreso del agua al mercado de futuros, situación que desde nuestros espacios ha sido anticipada
Hoy veremos como hacer un filtro de agua casero, fabricado con materiales reciclados, en este caso usaremos botellas plásticas. Estos filtros nos permiten obtener agua limpia y desinfectada de bacterias que pueden causar daños
La calidad del agua nos permite conocer qué uso se le puede dar a este recurso, mediante reglamentos se determinan los límites permisibles que los parámetros básicos deben cumplir para que después de un tratamiento se pueda reutilizar el agua y que no afecte a la salud de la población
La escasez de agua puede significar escasez en la disponibilidad debido a la escasez física, o escasez en el acceso debido a la incapacidad de las instituciones para asegurar un suministro regular o debido a la falta de infraestructura adecuada
A través de ésta crónica audiovisual se explican los problemas que pueden estar atravesando otros países y se develan la problemática que atraviesa toda Latinoamérica, donde el derecho a los servicios básicos no es general, a pesar de estar considerado dentro de la ODS 6 de las Naciones Unidas
Un joven inventor ha encontrado una solución simple pero innovadora que puede resolver el problema tanto del agua como el eléctrico.
Una fosa séptica ecológica es un sistema que utiliza bacterias y un filtro ecológico para purificar las aguas residuales. Su diseño se ajusta al tipo de suelo y necesidades del usuario. No requiere mantenimiento intensivo y no genera lodos residuales
Sos duros y por eso se los llama “sólidos”
Los corales están seriamente amenazados ante la coyuntura ambiental actual. Pero hay una esperanza, un robot submarino que siembra larvas que soportan aguas cálidas
Los artistas de Vendimia desplegaron en el escenario una bandera con una leyenda Anti fracking al finalizar el acto central.
¿Es el aislamiento o la cuarentena un respiro para los ecosistemas amenazados?
El agua es uno de los recursos naturales más importantes, quizás el más importante. Muchas regiones del mundo están experimentando crecientes problemas de déficits hídricos.
En plena pandemia, que ya ha causado unas 15.000 muertes, el acceso al agua potable sigue siendo un recurso escaso, del que están excluidas casi 3.000 millones de personas en el mundo.
Uno de los efectos inmediatos que ya se está observando a partir del aislamiento por Coronavirus, es la disminución de contaminación, especialmente en sitios con una alta concentración de personas (locales y turistas). China mostró un cielo que hace muchos años no se veía: celeste, libre de smog, y esto se debía a la drástica disminución de vehículos, tránsito de ciudadanos y disminución de producción de fábricas.
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?