
Moda sostenible: ¿Cómo vestirte sin contaminar?
La moda sostenible une las nociones de diseño de indumentaria y ecología
Residuos07/01/2021
Ante un planeta que evidencia la necesidad de cuidar y proteger sus recursos naturales, la moda sostenible emerge como la posibilidad de producir y usar indumentaria sin contaminar ni generar daños en el medio ambiente. En el presente artículo se explica en qué consiste este concepto y cuáles son algunas de las marcas involucradas con el mismo, además de algunas cuentas de influencers que defienden la moda sostenible para seguir y aprender nuevos tips.
La consciencia ecológica ya es más que una tendencia: se puede afirmar que ahora es una realidad. Lo que antes se vinculaba más a no consumir nada de lo que tenga que ver con animales, ahora también se hace extensivo al hecho de no generar daños en el medio ambiente en ningún sentido. En cuanto a la indumentaria, a este fenómeno se lo conoce como “moda sostenible”.
¿Qué es la moda sostenible?
También denominada como moda ecológica o moda sustentable, entre otros términos, la moda sostenible es la idea que hace referencia a la necesidad de producir y usar elementos propios de la indumentaria sin generar ningún tipo de daño en el medio ambiente y en las personas que los utilizan.
Una activista importante es Kathleen Elie, quien dirige la cuenta "Conscious Chic" y comparte información al respecto.
Es algo que va mucho más allá del uso de cuero animal para la confección de camperas, carteras y zapatos, entre otros. Se trata de una tendencia que hace hincapié en que gran parte del proceso industrial de la moda parte de la confección de prendas con el uso de materia prima dañina en términos ecológicos.
Un ejemplo de esto consiste en el algodón en cuya producción se utilizan agrotóxicos y otros pesticidas.
La forma de elaborar las prendas de acuerdo a la moda sostenible se basa en dos puntos fundamentales:
- Menor consumo de agua a la hora de producir las vestimentas.
- Utilización de fibras sostenibles.
- En cuanto a estas últimas, se puede hacer mención de las telas de lino y de cáñamo.
Moda sostenible: ¿cuáles son las marcas y figuras involucradas con esta tendencia?
Una de las premisas de las marcas que abogan por lo que se conoce como “comercio justo” es la de poder cubrir las necesidades de los consumidores del día de hoy sin comprometer a los usuarios del futuro.
Parte de eso es aceptar la diversidad de cuerpos y talles, luchando por una industria más justa e inclusiva. En tal sentido, la cuenta de Marielle Elizabeth, fotógrafa especializada en "fat bodies", es una gran inspiración.
Uno de los últimos acontecimientos más destacados en esta materia fue el del lanzamiento de la colección 100% sustentable por parte de la reconocida marca Springfield.
Ésta realizó su trabajo en colaboración con Hemper, una marca especializada en todo lo que tiene que ver con moda sostenible.
Además de las prendas en cuestión, ambas organizaciones se unieron para producir un breve documental en el que no sólo se hace mención de este lanzamiento, sino que también se explican otras nociones claves en la materia.
El mismo se llama “Mala Hierba” y se encuentra disponible en Youtube para ver de forma libre y gratuita.
Fuente: Mzdol (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida


Demandaron a Coca-Cola y Pepsi por engañar sobre el reciclaje de plásticos
