El proyecto tardó tres meses en ejecutarse y los seguidores del creador de contenido ya han pedido que fabrique más unidades
Arqueólogos encuentran 2 mil piezas de plásticos en sitio de la Edad del Hierro
El autor del estudio y profesor de la Universidad de Liverpool sostuvo que "el plástico crea una firma arqueológica de nuestro tiempo (el Antropoceno), pero que daña el medio ambiente", recalcando que nuestra era será conocida como la "Edad de plástico"
Residuos15/01/2021Un reciente estudio reflejó que el plástico ya está afectando los sitios arqueológicos, debido a que, durante una investigación en Gales, los expertos se encontraron con más de 2 mil elementos hechos de este material.
Castell Henllys es el sitio de un pueblo de la Edad del Hierro ubicado en el Parque Nacional de la Costa de Pembrokeshire. Este lugar fue el hogar de una familia adinerada que vivió ahí hace unos 2 mil años.
El sitio rural incluye cuatro casas circulares reconstruidas por arqueólogos e investigadores utilizando los mismos materiales que los habitantes del lugar habrían usado durante su época.
Dos de las casas fueron reemplazadas en 2018 y 2019 luego de estar de pie casi 30 años y ser visitado por miles de personas cada año. Los investigadores vieron en esto inicialmente una oportunidad para comprender cómo los materiales de construcción se descomponen y degradan en el tiempo.
Sin embargo, grande fue su sorpresa al descubrir una gran cantidad de plástico, específicamente 2 mil artículos, a pesar de que el sitio histórico está bien mantenido y limpio. Los expertos creen que los pequeños restos pudieron esconderse en los espacios oscuros y ocultos de las casas circulares.
Harold Mytum, investigador principal del estudio publicado en la revista Antiquity y profesor de arqueología en la Universidad de Liverpool, sostuvo que el lugar se encuentra en un entorno muy rural por lo que “la cantidad de basura plástica fue una sorpresa“.
El plástico crea una firma arqueológica de nuestro tiempo (el Antropoceno), pero que daña el medio ambiente (…) Ese plástico entrará en el ciclo ecológico y tendrá implicaciones más amplias, recalcó Mytum, quien sostuvo que nuestra era será conocida como la “Edad plástica”.
Fuente: Futuro 360 (.com)
“Desde el punto de vista de las acciones, hay que trabajar en el fortalecimiento de los sistemas de gestión de residuos y anticipar el rediseño de los productos, algo que ya están haciendo varias empresas locales”, comenta María de la Paz Irarrázaval, Country Manager de Manuia en Chile
Rescate histórico: extraen del dique Los Molinos una avioneta que cayó hace 17 años
La recuperación de la avioneta marcó un hito en la región, que invita a reflexionar sobre la limpieza y saneamiento de la cuenca hídrica
Valparaíso Sin Basura: Más de 750 voluntarios se unieron para limpiar las calles de la ciudad puerto
Por segundo año consecutivo, la Fundación Pacto Social junto a la empresa B de cultura medioambiental, Kyklos, con el apoyo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, organizaron una jornada masiva de limpieza de calles en Valparaíso, la que se realizó específicamente en los sectores de Avenida Brasil, Avenida Argentina y plaza Victoria
Los países no logran cerrar el tratado contra la contaminación por plástico y seguirán negociando en 2025
El rechazo de las naciones petroleras a limitar la producción de estos polímeros para detener la polución bloquea el acuerdo en la reunión celebrada en Corea del Sur
Reconocen el fracaso del reciclado de botellas de plástico obliga a implantar un viejo sistema
El Ministerio para la Transición Ecológica certifica de forma oficial que solo se recoge el 41,3% de estos envases y concluye que debe acometerse un cambio radical en el modelo de recogida de residuos de bebidas
¿Qué es un "domo de calor", el fenómeno que afectará a la Argentina en enero de 2025?
Las previsiones para este verano no son buenas y los expertos advierten por un fenómeno de calor extremo
La sequía comienza a ser preocupante en la zona central de Argentina: ¿cuándo retornarían las lluvias?
La situación se plantea crítica: la ausencia de lluvias en la primera mitad de enero sumado al aumento de las marcas térmicas comenzará a amenazar a la actividad agropecuaria. En cambio, el turismo de la costa Atlántica festeja la situación meteorológica
El proyecto tardó tres meses en ejecutarse y los seguidores del creador de contenido ya han pedido que fabrique más unidades
¿Por qué deberíamos almacenar energía? un futuro impulsado por nuevas baterías
¿Por qué el almacenamiento de energía se clave para los retos climáticos? ¿Qué lugar ocuparía las baterías de litio en esta misión?¿Con que nuevos materiales de estas baterías?
Chubut concentra el 90% de los incendios forestales en la Patagonia en el último año
Un informe de Greenpeace señala que la sequía, los fuertes vientos y la presencia de pinos exóticos favorecieron la propagación de los incendios, que en su mayoría son causados por acciones humanas