
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
El autor del estudio y profesor de la Universidad de Liverpool sostuvo que "el plástico crea una firma arqueológica de nuestro tiempo (el Antropoceno), pero que daña el medio ambiente", recalcando que nuestra era será conocida como la "Edad de plástico"
Residuos15/01/2021
Un reciente estudio reflejó que el plástico ya está afectando los sitios arqueológicos, debido a que, durante una investigación en Gales, los expertos se encontraron con más de 2 mil elementos hechos de este material.
Castell Henllys es el sitio de un pueblo de la Edad del Hierro ubicado en el Parque Nacional de la Costa de Pembrokeshire. Este lugar fue el hogar de una familia adinerada que vivió ahí hace unos 2 mil años.
El sitio rural incluye cuatro casas circulares reconstruidas por arqueólogos e investigadores utilizando los mismos materiales que los habitantes del lugar habrían usado durante su época.

Dos de las casas fueron reemplazadas en 2018 y 2019 luego de estar de pie casi 30 años y ser visitado por miles de personas cada año. Los investigadores vieron en esto inicialmente una oportunidad para comprender cómo los materiales de construcción se descomponen y degradan en el tiempo.
Sin embargo, grande fue su sorpresa al descubrir una gran cantidad de plástico, específicamente 2 mil artículos, a pesar de que el sitio histórico está bien mantenido y limpio. Los expertos creen que los pequeños restos pudieron esconderse en los espacios oscuros y ocultos de las casas circulares.
Harold Mytum, investigador principal del estudio publicado en la revista Antiquity y profesor de arqueología en la Universidad de Liverpool, sostuvo que el lugar se encuentra en un entorno muy rural por lo que “la cantidad de basura plástica fue una sorpresa“.
El plástico crea una firma arqueológica de nuestro tiempo (el Antropoceno), pero que daña el medio ambiente (…) Ese plástico entrará en el ciclo ecológico y tendrá implicaciones más amplias, recalcó Mytum, quien sostuvo que nuestra era será conocida como la “Edad plástica”.
Fuente: Futuro 360 (.com)

Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos

El país produce 45.000 toneladas de residuos al día, y gran parte termina en basurales a cielo abierto que liberan gases de efecto invernadero y afectan la salud

Voluntarios de toda Sudamérica monitorearon 179 playas en 10 países y descubrieron que el litoral peruano mantiene niveles críticos de contaminación costera

Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?

La ONG Desierto Vestido, junto con otras organizaciones, crea una plataforma que recupera las prendas de segunda mano abandonadas para regalarlas a consumidores




A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

