Rescate histórico: extraen del dique Los Molinos una avioneta que cayó hace 17 años

La recuperación de la avioneta marcó un hito en la región, que invita a reflexionar sobre la limpieza y saneamiento de la cuenca hídrica

Residuos12/12/2024Marcos BachMarcos Bach
Rescate-historico_-extraen-del-dique-Los-Molinos-una-avioneta-que-cayo-hace-17-anos-3-2

MARCOS BACH

La Autoridad de Cuencas de la provincia de Córdoba confirmó la extracción de una avioneta que permaneció sumergida en el dique Los Molinos desde el año 2007, luego de un trabajo articulado entre Bomberos Voluntarios de Río Tercero y la agrupación Fondo Limpio, que cuenta con la participación de buzos locales.

La aeronave Piper PA-18 despegó del aeroclub Coronel Olmedo en agosto de 2007, alrededor de las 10:30. Apenas una hora después, el vuelo terminó en tragedia cuando la avioneta impactó contra cables de alta tensión, precipitándose al agua cerca del murallón del dique.

Tras el trágico evento que se cobró la vida del piloto Sergio Rosatto, 50 rescatistas trabajaron durante casi dos días para recuperar el cuerpo.

WhatsApp-Image-2024-12-10-at-16.50.08

Durante 17 años, la aeronave quedó sumergida a una profundidad de entre 35 y 45 metros, convirtiéndose en un desafío técnico y logístico para los equipos de buzos que, finalmente, lograron extraerla este mes.

Además de contribuir a la limpieza y el saneamiento del embalse, la iniciativa representa una oportunidad para concientizar a la comunidad sobre la importancia de mantener las cuencas limpias, y promover un compromiso colectivo con la protección del recurso hídrico.

Desde el Ministerio de Ambiente y Economía Circular del Gobierno de la Provincia se vienen realizando jornadas de limpieza en las que se extraen diversos tipos de desechos depositados en los diques y embalses pero, además, se busca generar conciencia sobre la necesidad de proteger nuestras cuencas y sus ecosistemas asociados.

Junto a la agrupación Fondo Limpio y un grupo de buzos especializados, la cartera ambiental llevó a cabo una limpieza del dique Los Molinos en el mes de noviembre, que representó una acción ejemplar y marcó un antecedente en la limpieza de las cuencas hídricas de la provincia.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó el trabajo realizado y sostuvo: “La recuperación de la avioneta en el dique Los Molinos no es solo una acción de saneamiento, sino un llamado a reflexionar sobre la responsabilidad que todos tenemos en el cuidado de nuestras fuentes de agua”.

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento