
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
El gigante automotriz se ha asociado con el fabricante alemán de yates solares Silent-Yachts utilizando su plataforma MEB para vehículos eléctricos y un diseño de su equipo en CUPRA
Movilidad y transporte02/02/2021La casa Volkswagen anunció ayer lo que hace relativamente poco tiempo nos hubiera parecido prácticamente imposible: la construcción de un yate alimentado con energía solar.
Silent-Yachts producen barcos que funcionan con energía solar y baterías. Dependiendo del tamaño, pueden producir entre 10 y 26 kW de energía solar y estar equipados con 150 a 532 kWh de capacidad de batería, lo que viene a ser el equivalente en capacidad energética de más de cinco Tesla Model S, más o menos.
Estos yates se pueden alimentar únicamente con energía limpia con paneles solares y baterías que alimentan motores eléctricos o usar un generador según su tipo de uso.
Con esta idea, Michael Jost, jefe de producto de estrategia del grupo y CSO de la marca Volkswagen, ha explicado lo siguiente:
Dentro del Grupo Volkswagen, hemos creado un fondo de innovación para promover ideas comerciales innovadoras. Hace unos 18 meses, se me presentó un proyecto para usar el MEB en un yate. Al principio, pensé que la idea era absurda. Pero luego llegamos a conocer al socio potencial, Silent-Yachts. Nos impresionó lo comprometida que está la empresa con el tema de la neutralidad de COâ como proveedor de yates que funcionan con energía solar y durante mucho tiempo se la ha considerado un pionero de la sostenibilidad en la industria. Luego hablé con Michael Köhler sobre lo que podríamos ofrecer en una cooperación, es decir, diseño emocional y tecnología probada y, por lo tanto, podemos llevar el sistema modular E-Drive MEB de la tierra al agua por primera vez.
Nuestros colegas españoles de CUPRA suministran el diseño y nosotros suministramos el tren motriz basado en MEB, es decir, baterías, inversores controlados por pulsos y los motores de la cartera de Volkswagen. Nuestros socios de software también adaptan las aplicaciones: un inversor controlado por pulsos se programa de manera diferente para un automóvil que para un yate. Silent-Yachts también puede adaptar aún más las interfaces de nuestro software a sus necesidades. Nuestro plan actual es instalar.
El plan, de seguir la ruta marcada, es tener los primeros yates propulsados ââpor MEB y diseñados por CUPRA en el agua el próximo año y aumentar la producción a aproximadamente 50 embarcaciones por año.
Fuente: ez.gizmodo (.com)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?