
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
El gigante automotriz se ha asociado con el fabricante alemán de yates solares Silent-Yachts utilizando su plataforma MEB para vehículos eléctricos y un diseño de su equipo en CUPRA
Movilidad y transporte02/02/2021La casa Volkswagen anunció ayer lo que hace relativamente poco tiempo nos hubiera parecido prácticamente imposible: la construcción de un yate alimentado con energía solar.
Silent-Yachts producen barcos que funcionan con energía solar y baterías. Dependiendo del tamaño, pueden producir entre 10 y 26 kW de energía solar y estar equipados con 150 a 532 kWh de capacidad de batería, lo que viene a ser el equivalente en capacidad energética de más de cinco Tesla Model S, más o menos.
Estos yates se pueden alimentar únicamente con energía limpia con paneles solares y baterías que alimentan motores eléctricos o usar un generador según su tipo de uso.
Con esta idea, Michael Jost, jefe de producto de estrategia del grupo y CSO de la marca Volkswagen, ha explicado lo siguiente:
Dentro del Grupo Volkswagen, hemos creado un fondo de innovación para promover ideas comerciales innovadoras. Hace unos 18 meses, se me presentó un proyecto para usar el MEB en un yate. Al principio, pensé que la idea era absurda. Pero luego llegamos a conocer al socio potencial, Silent-Yachts. Nos impresionó lo comprometida que está la empresa con el tema de la neutralidad de COâ como proveedor de yates que funcionan con energía solar y durante mucho tiempo se la ha considerado un pionero de la sostenibilidad en la industria. Luego hablé con Michael Köhler sobre lo que podríamos ofrecer en una cooperación, es decir, diseño emocional y tecnología probada y, por lo tanto, podemos llevar el sistema modular E-Drive MEB de la tierra al agua por primera vez.
Nuestros colegas españoles de CUPRA suministran el diseño y nosotros suministramos el tren motriz basado en MEB, es decir, baterías, inversores controlados por pulsos y los motores de la cartera de Volkswagen. Nuestros socios de software también adaptan las aplicaciones: un inversor controlado por pulsos se programa de manera diferente para un automóvil que para un yate. Silent-Yachts también puede adaptar aún más las interfaces de nuestro software a sus necesidades. Nuestro plan actual es instalar.
El plan, de seguir la ruta marcada, es tener los primeros yates propulsados ââpor MEB y diseñados por CUPRA en el agua el próximo año y aumentar la producción a aproximadamente 50 embarcaciones por año.
Fuente: ez.gizmodo (.com)
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Cuando hace una década el pionero de la aviación Bertrand Piccard encabezó un vuelo muy publicitado alrededor del mundo en un avión propulsado por luz solar, generó conciencia sobre el cambio climático, pero no prometía revolucionar los viajes aéreos
Un país de América Latina lidera en la venta de autos, destacando entre los seis mayores vendedores del mundo
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?