
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
El ferry eléctrico danés Ellen ha completado con éxito 10 meses de pruebas en el mar, con un índice de eficiencia energética del 85%.
Movilidad y transporte09/09/2020El sonido de los ferries que se abre paso a través de las vías navegables costeras del mundo podría convertirse en una cosa del pasado.
En agosto de 2019, el transbordador eléctrico Ellen comenzó a operar de forma regular en viajes de ida y vuelta de 40 kilómetros entre dos islas del Báltico danés.
Habiendo completado con éxito 10 meses de pruebas en el mar, Ellen podía ahora abrir el camino para la expansión del transporte marítimo eléctrico.
Reducción de las emisiones.
La mayoría de los bienes comercializados en el mundo son transportados por barco. Navegar a grandes distancias alrededor del mundo requiere igualmente grandes cantidades de combustible. Y como todos los transportes que dependen de combustibles fósiles, eso significa emisiones de carbono y contaminación.
Ya ha habido un cambio hacia el uso de motores híbridos diesel-eléctricos en los barcos, pero Ellen está impulsada por un tren de tracción 100% eléctrico.
El e-ferry tiene casi 60 metros de largo y su motor de 4,3 megavatios lo propulsa a velocidades entre 24 y 28 kilómetros por hora. Suponiendo que fuera impulsada por electricidad 100% renovable, Ellen reduciría las emisiones de carbono en 2.250 toneladas de CO2 por año.
Aunque es una gota en el océano – el transporte marítimo es actualmente responsable de 900 millones de toneladas de CO2 al año.
Ellen tiene un índice de eficiencia energética del 85%, casi el doble que el de las embarcaciones con motor diesel, según el servicio de noticias Euractiv.
Su desarrollo fue financiado parcialmente por el programa de investigación Horizonte 2020 de la Unión Europea, que prevé inversiones para proyectos ecológicos.
Fuente: Eco inventos (.com)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?
A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento