El reto del ahorro en 52 semanas

Empezamos el año sumándonos a una idea sencilla para ahorrar una buena suma de dinero reutilizando un viejo bote de vidrio

Residuos02/03/2021

Es un reto bastante simple. Solo tienes que poner dinero durante 52 semanas, en nuestro caso en un tarro de vidrio. Nuestra idea es ahorrar dinero en cosas o hábitos que perjudican al medio ambiente, quitándolas de nuestras vidas y encima teniendo una recompensa.

Bote-reto-52-semanas

Cada semana pondremos una cantidad de dinero igual al número de semana que estemos. Empezaremos la primera semana con 1 €, hasta terminar la semana número 52, la última del año, poniendo 52 €. Es decir, 1 euro la primera semana, 2 euros la segunda, 3 euros la tercera y así hasta 52 euros la semana 52. Al final del año tendremos 1.378 €.

Dieta23% de ahorro de carbono y beneficios para la salud con un cambio a una dieta basada en plantas

Aquí puedes descargar la plantilla.

Las cantidades anteriores son un ejemplo simple para que cuadre con las semanas del año, puedes usar las cantidades que quieras o puedas. Si no puedes cumplirlo, puedes adaptarlo a tus posibilidades, lo importante es adquirir hábitos positivos de ahorro.

KCMLQ25OSNEWPBAYNGIVYLQOLI‘La Basura no es Basura’, la campaña de la Alcaldía de Bogotá para promover el aprovechamiento de residuos

Nosotros nos aplicaremos el reto dejando de consumir cosas que normalmente consumimos, ahorrando combustible aumentando nuestras rutas andando o en bici, cualquier idea para usar menos el coche, ahorrando energía aplicando muchos trucos y hábitos que ya existen, haciendo nuestro propio jabón casero o nuestros productos de limpieza, comprando en tiendas de segunda mano, disminuyendo nuestro desperdicio alimentario, intentando no tirar comida, y en muchas otras cosas que seguro ya se te están ocurriendo que seguro ayudan al medio ambiente. Te recomiendo el Downshifting. Como vivir mejor con menos.

Fuente: Eco Inventos (.com)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?