El reto del ahorro en 52 semanas

Empezamos el año sumándonos a una idea sencilla para ahorrar una buena suma de dinero reutilizando un viejo bote de vidrio

Residuos02/03/2021

Es un reto bastante simple. Solo tienes que poner dinero durante 52 semanas, en nuestro caso en un tarro de vidrio. Nuestra idea es ahorrar dinero en cosas o hábitos que perjudican al medio ambiente, quitándolas de nuestras vidas y encima teniendo una recompensa.

Bote-reto-52-semanas

Cada semana pondremos una cantidad de dinero igual al número de semana que estemos. Empezaremos la primera semana con 1 €, hasta terminar la semana número 52, la última del año, poniendo 52 €. Es decir, 1 euro la primera semana, 2 euros la segunda, 3 euros la tercera y así hasta 52 euros la semana 52. Al final del año tendremos 1.378 €.

Dieta23% de ahorro de carbono y beneficios para la salud con un cambio a una dieta basada en plantas

Aquí puedes descargar la plantilla.

Las cantidades anteriores son un ejemplo simple para que cuadre con las semanas del año, puedes usar las cantidades que quieras o puedas. Si no puedes cumplirlo, puedes adaptarlo a tus posibilidades, lo importante es adquirir hábitos positivos de ahorro.

KCMLQ25OSNEWPBAYNGIVYLQOLI‘La Basura no es Basura’, la campaña de la Alcaldía de Bogotá para promover el aprovechamiento de residuos

Nosotros nos aplicaremos el reto dejando de consumir cosas que normalmente consumimos, ahorrando combustible aumentando nuestras rutas andando o en bici, cualquier idea para usar menos el coche, ahorrando energía aplicando muchos trucos y hábitos que ya existen, haciendo nuestro propio jabón casero o nuestros productos de limpieza, comprando en tiendas de segunda mano, disminuyendo nuestro desperdicio alimentario, intentando no tirar comida, y en muchas otras cosas que seguro ya se te están ocurriendo que seguro ayudan al medio ambiente. Te recomiendo el Downshifting. Como vivir mejor con menos.

Fuente: Eco Inventos (.com)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto