
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
El impacto del coronavirus y del calentamiento global
Cambio Climático12/03/2021El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, apeló, en su mensaje de fin de año, a la “unidad y solidaridad” en 2021 para enfrentar la pandemia de la covid-19 y la crisis climática, después de un 2020 marcado por “adversidades, tragedias y lágrimas”.
A pesar de todo, Guterres asegura que se atisba esperanza, para lo que se necesita “un espíritu de unidad y solidaridad”.
La crisis social y económica hizo que crezcan la desigualdad, la pobreza y el hambre, mientras los trabajos desaparecen y las deudas aumentan. A estas dificultados se añaden las vividas por los niños, el incremento de la violencia en el hogar y la inseguridad.
Pero no solo la pandemia ha causado estragos este 2020, la crisis climática también ha estado muy presente, por lo que el "objetivo central" de la ONU para el próximo 2021 es formar una coalición mundial para lograr la neutralidad de emisiones en carbono de aquí a 2050.
Para esto invitó a participar en esta alianza a gobiernos, ciudades, empresas e individuos, a los que ha pedido unión para “hacer las paces entre nosotros y con la naturaleza”, desafiando a la crisis climática, impidiendo la transmisión de la covid-19 y convirtiendo a 2021 en un año de curación: “Sanación del impacto de un virus mortal. Sanación de economías y sociedades rotas. Sanación de las divisiones. Y empecemos a sanar nuestro planeta”.
Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro