
El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción
El impacto del coronavirus y del calentamiento global
Cambio Climático12/03/2021El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, apeló, en su mensaje de fin de año, a la “unidad y solidaridad” en 2021 para enfrentar la pandemia de la covid-19 y la crisis climática, después de un 2020 marcado por “adversidades, tragedias y lágrimas”.
A pesar de todo, Guterres asegura que se atisba esperanza, para lo que se necesita “un espíritu de unidad y solidaridad”.
La crisis social y económica hizo que crezcan la desigualdad, la pobreza y el hambre, mientras los trabajos desaparecen y las deudas aumentan. A estas dificultados se añaden las vividas por los niños, el incremento de la violencia en el hogar y la inseguridad.
Pero no solo la pandemia ha causado estragos este 2020, la crisis climática también ha estado muy presente, por lo que el "objetivo central" de la ONU para el próximo 2021 es formar una coalición mundial para lograr la neutralidad de emisiones en carbono de aquí a 2050.
Para esto invitó a participar en esta alianza a gobiernos, ciudades, empresas e individuos, a los que ha pedido unión para “hacer las paces entre nosotros y con la naturaleza”, desafiando a la crisis climática, impidiendo la transmisión de la covid-19 y convirtiendo a 2021 en un año de curación: “Sanación del impacto de un virus mortal. Sanación de economías y sociedades rotas. Sanación de las divisiones. Y empecemos a sanar nuestro planeta”.
Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

Un reciente análisis aseguró que ciertas tecnologías destinadas a salvar el Ártico y la Antártida podrían tener efectos adversos graves sobre ecosistemas frágiles, además de retrasar la acción climática más urgente, según alertaron expertos consultados por Frontiers in Science

En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación

En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables

Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base

Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

