
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Que tenemos el mar de lleno de plástico es algo bastante sabido. Lo que es posible que no sepas es que hay tanto plástico en el mar, pero tanto, que incluso se han formado cinco "islas" en los cinco grandes giros oceánicos que se producen en el planeta
Noticias Generales26/04/2021Aunque no son islas físicas, más bien son cinco zonas donde se concentran enormes cantidades de microplásticos diminutos que manchan grandes extensiones de las aguas superficiales en los cinco grandes giros oceánicos. A pesar de que se calcula que están formadas por más de 5 billones de piezas, la mayoría no sobrepasa los 5 milímetros de tamaño, por lo que las manchas son imperceptibles a la vista.
Pero no paran de crecer, porque cada año se tiran a los océanos más de 8 millones de toneladas de plásticos. Pero ¿Cómo llega todo este plástico tan lejos? ¿Cuáles son las consecuencias? Y, sobre todo, ¿se puede limpiar?
Fuente: El Confidencial (YouTube)
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país