Las cinco islas de plástico que manchan el océano

Que tenemos el mar de lleno de plástico es algo bastante sabido. Lo que es posible que no sepas es que hay tanto plástico en el mar, pero tanto, que incluso se han formado cinco "islas" en los cinco grandes giros oceánicos que se producen en el planeta

Noticias Generales26/04/2021
Isla plastico/basura/oceano

Aunque no son islas físicas, más bien son cinco zonas donde se concentran enormes cantidades de microplásticos diminutos que manchan grandes extensiones de las aguas superficiales en los cinco grandes giros oceánicos. A pesar de que se calcula que están formadas por más de 5 billones de piezas, la mayoría no sobrepasa los 5 milímetros de tamaño, por lo que las manchas son imperceptibles a la vista.

Isla plastico/basura/oceanoEl perturbador viaje a la isla de plástico
tenYears_layer-lgAhogarse en plástico

Pero no paran de crecer, porque cada año se tiran a los océanos más de 8 millones de toneladas de plásticos. Pero ¿Cómo llega todo este plástico tan lejos? ¿Cuáles son las consecuencias? Y, sobre todo, ¿se puede limpiar?

Fuente: El Confidencial (YouTube)

Te puede interesar
PHOTO-2023-07-24-10-31-56-700x577

La era de la alfabetización ecológica

Marcos Bach
Noticias Generales30/01/2025

La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común

Lo más visto
Sol

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

Marcos Bach
Calentamiento Global01/04/2025

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración

crisis_climatica-cuasas_soluciones-salida-02

La crisis climática y las acciones sistémicas desde las comunidades

Marcos Bach
Alimentos y Tóxicos09/04/2025

Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global