
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Las prendas usadas e indeseables pueden convertirse en materiales de construcción en lugar de acabar en el vertedero o en los océanos. Para ello, se utiliza un método que consiste en triturar las prendas de vestir desechadas para convertirlas en baldosas sólidas para suelos y paredes
Reciclaje y Manualidades30/04/2021La abundancia actual de prendas y el estilo fugaz (fast fashion) hacen que la mayoría de los artículos de ropa se desechen después de un par de temporadas, creando más de 10 millones de toneladas de basura dirigida a vertederos sólo en los Estados Unidos cada año. A medida que se van deteriorando, estas prendas sueltan sustancia que contaminan la capa de ozono.
Esto no sólo es malo para los ecosistemas y medio ambiente en general, sino que además se pierde la oportunidad de convertir las valiosas fibras de la ropa en nuevos productos, afirma la inventora Veena Sahajwalla, de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia).
Para fabricar nuevos materiales de construcción, Sahajwalla y su grupo reunieron una cantidad de prendas de vestir que les fueron donadas. Tras eliminar manualmente cremalleras, cierres, broches y otras piezas resistentes, pasaron la mezcla extra de algodón, poliéster, nylon y diferentes texturas por una trituradora de grano fino.
En ese momento, trataron el vellón subsiguiente con un compuesto para ayudar a que las distintas partes de fibra se mantuvieran unidas, y en ese momento lo empaquetaron bajo calor para dar forma a baldosas más resistentes que las comunes.
Según la descripción del equipo, estos materiales pueden tener una chapa de madera o un acabado de estilo cerámico y se han sometido a pruebas de laboratorio para garantizar su resistencia al fuego y al agua, así como su flexibilidad y capacidad acústica y de carga. Sólo falta que obtengan una evaluación reglamentaria formal.
El grupo está fabricando actualmente una pequeña planta de producción en el sótano de su universidad para comenzar la comercialización oficial de su novedoso producto.
Podría decirse que los consumidores y la industria de la moda tienen mucho que responder, dado que la ropa es ahora uno de los mayores flujos de residuos de los consumidores, con 92 millones de toneladas que se estima que se tiran al año en todo el mundo. La industria textil y de la confección es el segundo sector más contaminante del mundo, con un 10% del total de las emisiones de carbono.
Por eso cree que los esfuerzos para reducir la producción de residuos de la industria podrían ser muy importantes.
Shajwalla afirma que, dado que nuestra tasa de crecimiento demográfico es cada vez mayor, es necesario preservar y reutilizar los recursos de la tierra en lugar de depositarlos en vertederos o incinerarlos. “En lugar de exportar nuestra basura al extranjero y crear más vertederos, la tecnología de las microfábricas ecológicas tiene el potencial de permitir la creación a pequeña y gran escala de nuevos productos manufacturados”.
Fuente: El Tierrero (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023