
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Una certeza es que el coronavirus impactó fuertemente sobre los niveles de reciclaje, que eran escasos en la región antes de la crisis sanitaria
Reciclaje y Manualidades14/05/2021Además, la pandemia golpeó al sector de recuperadores urbanos. Los 200.000 cartoneros o recicladores que hay en el país representan una alternativa ecológica para el tratamiento de residuos y un eslabón para la economía circular. Al principio del confinamiento, se discontinuaron los programas de reciclaje y se prohibieron las actividades de los recicladores de base. Hoy la actividad depende de la aprobación de cada municipio.
Quien es secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Ariel León y Hernán Español, los fundadores de Kapawa Camp, un complejo en Pilar y Chascomús que organiza campamentos educativos, tuvieron que reinventarse porque se vieron afectados por la crisis sanitaria.
Inspirados en las necesidades de sus propios hijos, desarrollaron Climber: un circuito indoor de escalada para chicos de 3 a 10 años. Luego, lo construyeron para amigos y amigas y finalmente, lo publicaron para otras familias.
Las empresas B de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú y Uruguay podrán acceder a comisiones diferenciales en Mercado Libre y Mercado Pago.
En Mercado Libre tendrán un 30% de descuento sobre la comisión convencional. Por el lado de Mercado Pago, en nuestro país la comisión de la plataforma será de 2,44% sin IVA (la convencional de 3,49%) aplicable para pagos online y con el dinero de las operaciones liberado en 14 días. Los beneficios solo aplican para empresas cuya facturación anual total es menor a 500.000 dólares.
El Hackatón Meta 2030 surge como una iniciativa de Sistema B para que sean cada día más las empresas que entiendan cómo trabajan los ODS. Es un encuentro de tres días (1, 2 y 3 de diciembre) para la comunidad empresarial de América Latina y la participación es gratuita. Inscribite acá.
Lanzan el Eco-Reto 2021. La competencia busca identificar soluciones escalables y sostenibles que permitirán a la industria y al consumidor ir más allá del uso tradicional del plástico. Los ganadores recibirán 5.000 dólares como fondo semilla. Inscribite acá.
Fuente: Red/Accion (Argentina)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023