
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Cada año producimos millones de toneladas de plástico, pero apenas reciclamos una pequeña parte
Reciclaje y Manualidades31/05/2021Este descubrimiento quizá anime a los gobiernos a tomarse más en serio el reciclaje. Se trata de una técnica rápida y barata para convertir plástico en ingredientes de combustible de cohetes.
Un equipo de científicos de la Universidad de Washington ha descubierto un procedimiento químico que descompone el plástico en hidrocarburos más básicos que pueden ser usados en multitud de aplicaciones, algunas tan interesantes como la elaboración de combustible para motores a reacción.
La idea no es nueva, pero hasta ahora eran necesarias altísimas temperaturas (en torno a 500 grados Celsius) para lograr este resultado y el proceso era lento, lo que lo hacía poco viable comercialmente. La nueva técnica emplea un elemento químico llamado Rutenio y disolventes industriales comunes para reciclar el 90% del polietileno (uno de los plásticos más extendidos) en hidrocarburos. El proceso lleva apenas una hora y se puede llevar a cabo a temperaturas mucho más asequibles en torno a los 220 grados.
La mejor parte es que simplemente alterando la temperatura y los valores de los catalizadores el procedimiento permite alterar el producto final para producir, por ejemplo, lubricantes industriales. Ahora los responsables de su descubrimiento están trabajando en escalar la técnica con vías a su comercialización. “En la industria del reciclaje el coste de reciclar un material es clave”, explica el químico autor del estudio Hongfei Lin. “Esa es también la clave para nosotros a la hora de llevar esta tecnología hacia su comercialización”.
Fuente: Gizmodo (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Durante la campaña de verano 2025 de Global Penguin Society se logró evitar el uso de 35.000 vasos plásticos y 40.000 sorbetes plásticos en las playas, además de retirar 2 toneladas de residuos plásticos de las costas patagónicas
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023