
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Fuertes lluvias han caído el 14 y 15 de julio en varias regiones de Emiratos Árabes Unidos (EAU), como Abu Dabi, Dubái y Sharjah, en medio de una ola de calor con temperaturas que rozan los 50 grados. El Centro Nacional de Meteorología emiratí explicó que se llevaron a cabo operaciones de siembra de nubes para aumentar las precipitaciones
Noticias Generales20/07/2021El organismo emitió alertas meteorológicas para el este del país debido a la posibilidad de formaciones de nubes convectivas asociadas con más precipitaciones y vientos con velocidades de 40 km/h que provocan desplazamientos de polvo y arena.
Las nubes convectivas se forman debido a las altas temperaturas de la superficie terrestre, que hacen que el aire cálido y húmedo se eleve a través del aire circundante más frío de la atmósfera.
En los últimos años, las autoridades de EAU están desarrollando activamente tecnologías para inducir lluvias en su árido territorio. Así, en primavera, el país probó drones que pueden provocar la lluvia mediante la aplicación de descargas eléctricas en las nubes sin necesidad de utilizar compuestos químicos.
Fuente: RT en Español (YouTube)
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra