
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Provocar lluvias, aunque parezca ciencia ficción, no es ciencia ficción
Cambio Climático08/12/2020Desde hace décadas se ha experimentado con diferentes ideas para inducir a que llueva en un área concreta o por lo contrario evitar que lo haga. En China llevan un tiempo apostando fuerte por esto, y para dentro de cinco años esperan controlar las lluvias en más de la mitad de su territorio.
En un comunicado oficial del estado el país asiático reveló estos días sus planes para expandir de forma considerable el programa experimental de modificación meteorológica. Quieren cubrir con él un área de 5,5 millones de kilómetros cuadrados. Para ponerlo en contexto, el país tiene unos 9,5 millones de kilómetros cuadrados de superficie.
¿En qué consiste este plan? Esencialmente en provocar lluvias y nevadas. Controlando esto de forma artificial se puede proteger mejor la agricultura del país impidiendo que la lluvia (o su ausencia) dañe los cultivos, esenciales para el país. Indican que con esto también ayudarán a ofrecer ayudas en caso de emergencias por desastres naturales, incendios forestales que apagar, producción agrícola, sequías y más.
Provocar lluvias es relativamente sencillo una vez se conoce cómo funcionan las nubes. Inyectando pequeñas cantidades de yoduro de plata en las nubes con mucha humedad se consigue que se condense mejor y provoque su caída en forma de precipitación. Durante años se ha experimentado con ello y parece ser que funciona si se hace de la forma adecuada.
Tanto funciona que desde 2012 hasta 2017 China se gastó más de mil millones de euros en programas de modificación del clima, luego invirtió más. Esta cifra ahora sube aún más con la última inversión y de cara a los próximos cinco años. De todos modos, no es sólo cosa de China, en Estados Unidos por ejemplo también han experimentado con ello.
Volviendo al caso de China, hay una preocupación extra acerca de este proyecto. Si bien tiene un enfoque nacional y las áreas que cubre están en su territorio, esto no impide que afecte a países vecino. Provocar que la lluvia de unas nubes caiga en tu país significa evitar que esas nubes lleguen al país vecino por ejemplo. Esto es algo que concierne especialmente a India, país vecino con el que tiene alguna que otra disputa ahora mismo y que depende enormemente de la agricultura (y las lluvias) también.
Fuente: Xataka (.com)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento