
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
El fenómeno sorprendió a los habitantes de la ciudad. Usuarios pudieron captar la escena que parecía sacada de una película apocalíptica, según describieron.
Contaminaciones24/08/2019 Fuente: La República (Perú)El incendio en la Amazonía de Brasil no solo ha afectado a los estados cercanos de Acre, Rondonia o Mato Grosso, las consecuencias llegaron también a la capital económica del gigante sudamericano, Sao Paulo. Al promediar las 3 de la tarde del último lunes, el centro de la ciudad y zonas aledañas se oscurecieron debido a la llegada de una fuerte nebulosidad y los incendios forestales que vienen ocurriendo desde hace 17 días.
Según información proporcionada por el instituto Climatempo, “el humo proveniente del incendio en la Amazonía de Brasil y el “frente frío” traído por los vientos marítimos, incidieron para el fenómeno” que sorprendió a los ciudadanos de Sao Paulo.
A través de las redes sociales los usuarios pudieron publicar las imágenes y videos de este acontecimiento inusual. Brasil está pasando por una de las más severas oleadas de incendios forestales en los últimos siete años, según reportó el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).
El INPE ha registrado 71.497 focos entre el 1 de enero y este 18 de agosto. El número de fuegos aumentó un 82% con respecto al mismo período del año pasado, cuando se registraron 39.194.
Imágenes satelitales muestran cómo el humo del incendio se esparce casi por todo Sudamérica.
egún el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE - Brazil) la amazonia rompió el record con un incremento del 83% de incendios respecto al 2018.
Así se ve como el humo va viajando por casi todo Sudamérica (linea roja).
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro insinuó en relación al incendio en la Amazonía que esto sería culpa de las ONG ambientalistas en un intento de “llamar la atención”.
“Puede haber, sí, y no estoy afirmando, una acción criminal de esos ‘oenegeros’ para llamar la atención contra mi persona, contra el Gobierno de Brasil, y esa es la guerra que nosotros enfrentamos”, declaró a periodistas Bolsonaro.
El fenómeno que oscureció Sao Paulo solo se registró el último lunes 19 de agosto entre las 3 y las cinco de la tarde. La ciudad económica más importante de Brasil atraviesa por una etapa de friajes.
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023