
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Colaboración en cadena y natural es lo que estos árboles aplicaron para mantener vivos a todos los integrantes del bosque
Arbolado30/07/2021El planeta se interconecta de maneras tan impresionantes que sería interminable nombrarlas una por una. Sin embargo, hay una conexión en especial que no podemos ignorar. Todo proviene de los árboles, estos ancestros de la Tierra que comparten su agua para mantener vivo un bosque entero.
Los bosques han padecido uno de los peores daños en el inminente avance de la crisis climática. Miles de hectáreas y millones de árboles se han perdido con el débil intento por proteger la naturaleza. Pero entre las cenizas, parece que las plantas nos quieren mostrar cómo se obtienen verdaderos cambios.
Una publicación de la revista iScience compartió una investigación en la que un grupo de científicos lograron identificar el sistema de colaboración en el que trabajan los árboles del bosque de Waitakere Ranges, ubicado en la Isla Norte de Nueva Zelanda, para mantener un entorno saludable.
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Auckland analizaron los tocones de árboles kauri a través de equipos de monitoreo que rastreaban la savia y el flujo de agua de estos supuestos árboles sin vida.
La sorpresa llegó cuando los equipos descubrieron que el tocón de kauri absorbía agua de los árboles a su alrededor. Las raíces de los enormes vecinos de este árbol talado forman un sistema de agua tan fascinante y natural como una colonia de hormigas que trabaja en conjunto.
Aún no se ha logrado determinar cómo es que los tocones se mantienen vivos absorbiendo el agua de sus compañeros. Tal vez la importancia de la vida se encuentra en las raíces que los mantienen conectados, esa conexión que sobrevive sin importar la longitud de su tronco o ramas.
Esta comunidad de árboles ahora comparte sus recursos a través del sistema de raíz que se extiende a lo largo y ancho del bosque. Y es así como la naturaleza nos enseña, con una acción tan simple, los grandes beneficios de compartir.
Los beneficios de compartir podemos disfrutarlos todos, y el error será muy grave si creemos que podemos mantenernos sin los que viven a nuestro alrededor. Hoy los árboles han salvado a otros árboles y pronto, si no es que ya mismo, debemos aprender esta importante lección de resiliencia natural.
Fuente: Ecoosfera (.com)
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?