
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Bruselas aplicará nuevas exigencias de trazabilidad ambiental desde 2026. El campo argentino advierte que se trata de una decisión sin fundamentos técnicos con impacto comercial
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“
La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación
Los incendios forestales tienen en alerta a Argentina
Bill Gates y otros inversionistas están apostando a que Kodama Systems puede reducir el dióxido de carbono en el aire cortando y enterrando árboles. Cómo es el procedimiento y por qué podría funcionar
El mundo alberga unas 73.000 especies arbóreas y aún quedan unas 9.200 por descubrir, de las que buena parte estarían en Sudamérica
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi sigue avanzando y ya ha destruido más de 3 mil hectáreas en la Patagonia
Aunque la nueva normativa de la Unión Europea (UE) debía entrar en vigencia a finales de 2024, América Latina ha avanzado muy poco para adaptarse a la regulación. Esta ley, que prohíbe la importación de productos que hayan implicado deforestación desde 2020, todavía es desconocida para pequeños productores que exportan a Europa
El metano es un gas con alta capacidad de efecto invernadero. Contrario de lo que se pensaba, ahora prueban que los bosques de latitudes más altas producen tanto metano como los de zonas tropicales
En un comunicado en conjunto, denunciaron inconsistencias legales, técnicas y procedimentales de los nuevos OTBN de Chaco y Salta.
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.
El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así
Los árboles también absorben metano, el gas de efecto invernadero, de la atmósfera terrestre
Entender qué es la biodiversidad y su importancia en un país tan plural como Argentina nos permite cuidar el medio ambiente y aportar a la supervivencia de la raza humana
Esta misma semana se dio a conocer la denominada “Estrategia Nacional” para que el país adopte y se meta de lleno en los mercados de carbono. “El documento no tiene una hoja de ruta”, reclaman
Falta cada vez menos para que entre en vigencia una normativa europea que implicará un gran cambio para los productores ganaderos y agrícolas que deseen exportar carne y soja hacia algunos de los 27 países del bloque comunitario. Falta cada vez menos y hay preguntas que por ahora nadie contesta
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha propuesto este sábado iniciativas conjuntas para proteger los bosques tropicales, incluida una red de satélites para vigilar la deforestación y la recuperación de áreas degradadas, en la inauguración de la 37ª Cumbre de la Unión Africana, en Addis Abeba, Etiopía
La reforestación es una de las principales razones de la inversión del calentamiento global en el este de Estados Unidos, donde las temperaturas se han estabilizado o incluso han descendido
El proyecto podría provocar destrucción de bosques y glaciares en Argentina
Más de 100 organizaciones se unieron para frenar los cambios que contempla la ley ómnibus en cuanto a bosques, glaciares y pesca; marcha atrás en algunos puntos y negociaciones de último momento
El trabajo realizado por Investigadores del CONICET fue publicado en la revista Nature Sustainability
Una ONG local reclamó ante la Corte Suprema remediar el daño causado en el humedal por el fuego en el delta del Paraná
Se trata de una roca volcánica dura que no es rara ni particularmente notable, pero a través de un proceso específico podría ser muy beneficiosa
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad