Para recomponer el daño ambiental
28 de agosto de 2023 | Una ONG local reclamó ante la Corte Suprema remediar el daño causado en el humedal por el fuego en el delta del Paraná

28 de agosto de 2023 | Una ONG local reclamó ante la Corte Suprema remediar el daño causado en el humedal por el fuego en el delta del Paraná
03 de julio de 2023 | Se trata de una roca volcánica dura que no es rara ni particularmente notable, pero a través de un proceso específico podría ser muy beneficiosa
24 de mayo de 2023 | El mundo pierde cada año una superficie de bosque equivalente al territorio de Bélgica. El coste de esa pérdida es casi imposible de medir, y sus efectos van mucho más allá de lo forestal
29 de marzo de 2023 | El Movimiento CREA calculó las emisiones que realizó en su Congreso 2022 y, para mitigarlas, destinó recursos al proyecto forestal "Las Araucarias", gestionado por la ONG Banco de Bosques
21 de marzo de 2023 | En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques, siendo 2013 el primer año en celebrarlo oficialmente
16 de febrero de 2023 | Un equipo de científicos examinó cómo los bosques globales cambiaron en el espacio y el tiempo. El área forestal mundial se redujo en 81,7 millones de hectáreas entre 1960 y 2019
21 de diciembre de 2022 | «Diálogos a quince años de la Ley de Bosques Nativos. ¿Qué ley tenemos y qué ley necesitamos?», fue el título del encuentro de investigadoras e investigadores de universidad públicas y del Conicet. Desde su aprobación, se desmontaron en Argentina 4,2 millones de hectáreas. Entre sus responsables figuran el agro, la ganadería y la especulación inmobiliaria
05 de septiembre de 2022 | La nueva terapia del "shinrin-yoku" invita a sumergirse entre los árboles por su poder sanador.
22 de agosto de 2022 | Desde hace más de un siglo, esta área protegida de California convoca a turistas que buscan “medirse” con su proverbial tamaño
17 de agosto de 2022 | La agencia norteamericana lanza rayos láser sobre los bosques de las diversas regiones del mundo. Pero hay una explicación ambiental
12 de agosto de 2022 | Un estudio reciente identificó a la Península Mitre, en Tierra del Fuego, como el punto de captura de carbono más importante de Argentina. Estos datos demuestran el rol crucial de este lugar, único en el fin del mundo, como una pieza importante para la lucha contra la crisis climática mundial
27 de julio de 2022 | Naciones Unidas confirma la extrema gravedad de la emergencia ambiental del planeta y, a través de un estudio del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre la Diversidad Biológica, publican datos según los cuales en pocos decenios podrían extinguirse un millón de especies animales y vegetales